VALÈNCIA. Con el nuevo ES90 totalmente eléctrico, cuya producción comenzará a finales de este verano y se produce con energía neutra para el clima, Volvo Cars presenta un vehículo diseñado con la sostenibilidad como prioridad. Esto se refleja en el nuevo informe de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) del ES90, que describe qué materiales y procesos contribuyen a la huella de carbono del vehículo a lo largo de su ciclo de vida.
La huella de carbono total del ES90 es de 31 toneladas utilizando una combinación energética europea para su carga. Al utilizar energía eólica para su carga, esta cifra se reduce a 26 toneladas. Con una combinación energética europea, la huella del ES90 es aproximadamente un 50 % menor que la de la versión híbrida suave del Volvo S90 y un 30 % menor que la de un S90 híbrido enchufable. También es menor que la del EX40 y el EC40.
Esto significa que el ES90 tiene una de las huellas de carbono más bajas de cualquier vehículo Volvo hasta la fecha. Además, demuestra que los vehículos totalmente eléctricos son una buena opción tanto para los clientes como para el medio ambiente.
El informe de ACV, verificado por terceros, identifica los materiales y procesos clave que contribuyen a la huella de carbono del vehículo. Centrado en las emisiones de gases de efecto invernadero, el informe abarca el ciclo de vida del vehículo, desde la extracción y el refinado de las materias primas hasta el final de su vida útil.
Un enfoque holístico más allá de lo requerido
Cuando lanzó su primer automóvil totalmente eléctrico en 2019, Volvo Cars fue el primer fabricante de automóviles que se comprometió a publicar informes de LCA para todos sus modelos totalmente eléctricos globales. Al emitir públicamente los informes, la compañía tiene como objetivo ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas al elegir su próximo automóvil eléctrico. Desde entonces, ha emitido informes de LCA para cinco modelos: Volvo EX40, EC40, EX30, EX90 y ahora el ES90.

- -
Además de ser un automóvil totalmente eléctrico con cero emisiones del tubo de escape, el ES90 ha sido diseñado con un enfoque holístico hacia la sostenibilidad. Por ejemplo, es el primer automóvil Volvo equipado con el nuevo sistema eléctrico de 800 voltios de la compañía. Esto crea beneficios en términos de carga y eficiencia energética, gracias a componentes más ligeros que reducen el peso total del automóvil. El diseño del automóvil también ayuda a mejorar la eficiencia y ofrece un coeficiente de resistencia de 0,25, el mejor en la historia de Volvo Cars.
El ES90 está fabricado con aproximadamente un 29 % de aluminio reciclado, un 18 % de acero reciclado, así como un 16 % de polímeros reciclados y materiales de origen biológico, como madera auténtica con certificación FSC, en el habitáculo. En el interior, los clientes pueden elegir una opción de tapicería Nordico, fabricada con materiales reciclados, como botellas de PET y materiales de origen biológico. El ES90 también incluye el primer pasaporte de batería de Volvo Cars, basado en tecnología blockchain, que permite a la empresa rastrear el origen de las materias primas y el estado general de la batería.
El primer ES90 destinado a clientes saldrá de la línea de producción este verano. Ya se puede pedir en Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido, y se añadirán otros mercados a finales de este año y en 2026. Para más información, consulte la página web de Volvo Cars.