El Parque Ribalta de Castelló ha superado el temporal, a pesar de algunas ramas de árboles caídas e infinidad de hojas desprendidas que han ido sembrando la tierra y el pavimento de nuevas opacidades. Pancho camina a su ritmo, lleno de barro y molesto por las hojas caídas y mojadas. La intensa lluvia del pasado sábado cubrió el parque y las calles próximas, provocando pequeñas inundaciones por falta de limpieza en desagües y alcantarillas. Y pasó la Dana, avisada y cumpliendo las previsiones. Afortunadamente, aquí solo provocó daños materiales.
Lluvias torrenciales y mangas en el mar, columnas de agua que se elevan como un torbellino, han ido recorriendo el litoral mediterráneo. Ha sido un sábado de excesos, de agua, de granizo y de piedra que han golpeado a la agricultura. Fenómenos meteorológicos del otoño en pleno verano, una Dana que recorre los mapas y que suma más alteraciones atmosféricas. Y un día de tregua, porque ayer fue un día de aire limpio y cielo azul celeste, regresando el calor en todo su esplendor.

- -
- Gottfried Helnwein
Las playas volvieron a llenarse de gente. Las mismas playas, el mismo mar que ha traído cinco cuerpos en avanzado estado de descomposición, cinco personas muertas y, con seguridad, inmigrantes que irían a bordo de una patera. En solo diez días estos cuerpos han sido hallados en la costa y también varados en las playas de Moncofa, Xilxes, Castelló, Sagunt y Cullera. Procedían, probablemente, de Argelia y de otros países africanos, viajaban, probablemente, en una patera que ha naufragado. Hace unos días ya se encontraron otros cinco cuerpos sin vida en las costas de Mallorca. Y se teme que serán más cuerpos los que traslade el mar a nuestras costas.
Mientras, en el municipio de Torre Pacheco, se han organizado “cacerías” del inmigrante, siguiendo proclamas de grupos de la ultraderecha. Varias noches de persecución a las personas que proceden de otros países, cumpliendo las órdenes de los grupos ultras que dictan el odio y la violencia extrema. La ultraderecha ha aprovechado la agresión contra un anciano en la localidad murciana, el pasado miércoles y aún sin esclarecer, para volver a relacionar la inmigración con la delincuencia y la violencia, al tiempo que culpan al Gobierno central de no mantener la seguridad en las calles. Las redes sociales han sido el canal de difusión, la gasolina que se lanza al fuego, de los mensaje de odio contra la población inmigrante, sobre todo magrebí.
Ante este clima de tensión y persecución al más vulnerable, están los partidos ultras. Ahí están los mensajes del odio y la xenofobia de Vox, de Abascal, los castellonenses ultras Llanos Massó, Ortolá y Vidal, así como otros concejales y diputados valencianos y alicantinos. La incitación al odio es constante y últimamente ha llegado a cotas insoportables al pedir el partido fascista la expulsión del país de ocho millones de personas migrantes y sus familias.

- -
- Michel Kirch
Y, mientras estos voceros se crecen en la propagación del odio y la violencia, los cuerpos sin vida de personas migrantes llegan a nuestras costas. Terriblemente muertos. Mujeres y hombres, niñas y niños, jóvenes, en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias. No huye nadie de su país si pudiera quedarse. Huyen de las guerras, de los conflictos, de la pobreza extrema. Y todo el mundo calla.
El ser humano está escribiendo el lado más oscuro de la historia con la normalización de las tragedias y catástrofes. El genocidio de Israel en Gaza, y el acoso violento en los territorios ocupados de Cisjordania, las guerras de Ucrania y Sudán, además de decenas de conflictos armados que recorren el planeta. Miles de miles de personas asesinadas, miles de miles que deben abandonar sus hogares, millones que sufren pobreza extrema y hambre.
El mundo mira hacia otro lado ante tanta desgracia y tanta muerte, estamos naufragando como seres humanos y las potencias internacionales no están a la altura de las miserables realidades que están matando a millones de personas, a otros seres humanos.

- -
- Umberto Verdoliva
Mi vecina Carmen y yo no cocinamos ayer, fuimos a La Dinada a por comida preparada, una ensalada de lentejas, arroz, cebolla y manzana, y dos raciones de tortilla de verduras. Carmen se ha resfriado. El sábado le pilló en la calle una de las trombas de agua que cayeron sobre Castelló. Ayer comimos tristes, hablando, como en otras ocasiones, del horrendo mundo de mierda que habitamos. No puede ser que no nos conmueva el asesinato de niños en Gaza, la aparición de cuerpos sin vida en nuestras playas. ¿Hacia dónde derivan los sentimientos de las personas?. ¿A dónde van las emociones humanas?.
Buena semana. Buena suerte.