Empresas

'Boom' hotelero en Valencia: la inversión bate récords de los últimos cinco años

En el primer semestre de 2025 se invierten 62,4 millones frente a los 34 millones de todo el 2024, según Colliers

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El auge turístico que está vivienda Valencia en los últimos tiempos está teniendo su reflejo en la inversión hotelera. No solo se producen compraventas de activos ya operativos, sino que existen varios proyectos en marcha que entrarán en funcionamiento en los próximos años para poder atender toda esa nueva demanda de visitantes que llegan no solo al 'Cap i Casal', sino a toda la provincia. 

Tanto es así que, en el primer semestre de este año, se ha canalizado más inversión hotelera que en todo el 2024 y que en los siguientes cuatro ejercicios, según los datos de la consultora Colliers. De este modo, en el periodo enero-junio de este 2025 se transaccionaron en la provincia operaciones por valor de 64,2 millones de euros, el doble que todo 2024, que se cerró con una inversión de 34 millones, según los mismos datos.

Un dinamismo que está situando el mercado valenciano como uno de los más emergentes en España, junto a Cádiz y Sevilla, captando más capital que destinos tradicionalmente más fuertes como la Costa del Sol, que apenas suma 30 millones, según la consultora. Y es que, aunque la provincia valenciana es un plaza que copa mucho 'apetito' inversor a nivel inmobiliario en segmentos como el residencial o el industrial, el hotelero ha sido históricamente menos potente porque siempre han tirado más los municipios costeros o la zona alicantina de la Costa Blanca.

Sin embargo, aumenta el interés por Valencia, aunque todavía se está lejos de los niveles de 2019, cuando se llegó a un volumen de 181 millones de euros. En 2020, en plena pandemia, cualquier operación se frenó y solo se invirtieron 2 millones, mientras que en 2021 se recuperó levemente hasta los 12 millones de euros. Ya en 2022 se alcanzó un volumen de 57,1 millones, en 2023 volvió a bajar hasta los 41,3 millones de euros y en 2024 se rebajó aún más hasta los 38,3 millones, según los datos de Colliers. Ahora, en lo que va de año, se lleva ya 64,3 millones, recuperando el parón de los ejercicios anteriores. 

  • Datos de inversión hotelera en Valencia. Fuente: Colliers

De hecho, València y Benidorm lideraron la ocupación hotelera de mayo en la Comunitat Valencia, con medias del 85,4% y del 84,7% respectivamente, según los datos de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec). A estos dos enclaves les siguen las estadísticas registradas en la provincia de Valencia (84,4%), en Alicante Sur (79,4%), en la Costa Blanca (78,4%) y en las comarcas de Castellón (65,2%), de acuerdo con las cifras que ha concretado la patronal hotelera. Un hecho que evidencia el interés turístico por el mercado valenciano, lo que lleva al sector privado a poner ahí su foco para atender esa demanda.

Por otro lado, a nivel nacional, la inversión hotelera alcanzó los 1.766 millones de euros en el primer semestre de 2025, un incremento del 20% interanual, situando a los hoteles como el segmento líder del mercado inmobiliario. Canarias encabezó la inversión con 648 millones, impulsada por la venta del Mare Nostrum Resort en Tenerife, la mayor operación individual registrada en la historia del sector hotelero español.

Barcelona ocupa el segundo puesto en el ranking de inversión con 377 millones repartidos en 12 operaciones, entre ellas activos paneuropeos como Motel One, easyHotel y Generator Hostels. Le sigue Baleares, con 282 millones, también en 12 operaciones. Madrid, en cambio, ha mostrado una actividad más discreta (120 millones en 8 operaciones), penalizada por la escasez de producto disponible.

59 hoteles en marcha en Valencia y 126 en la Comunitat

Pero, además, para los próximos tres años existen proyectos en marcha para 59 nuevos establecimientos en la provincia, de los que unos 40 se ubican en la Capital del Turia, que suman una oferta superior a las 3.000 camas, según otro informe sectorial de la consultora EY.

  •  

A nivel autonómico, la oferta que saldrá al mercado es de 126 alojamientos, el segundo mayor porfolio a nivel nacional, solo por detrás de Andalucia, que albergará 260 nuevos hoteles. De esta forma, la Comunitat sumará 9.059 habitaciones. En España, el volumen alcanza los 775 hoteles y las 51.995 habitaciones, demostrando la robustez del segmento hotelero, siendo mayoritaria la categoría de cuatro estrellas. 

Según Colliers, de cara al cierre de este ejercicio, el pipeline de operaciones previsto para la segunda mitad del año en España supera los 2.000 millones de euros, con varias transacciones relevantes en fase avanzada de cierre, como la adquisición por Activum SG del Fairmont Alcaidesa por 170 millones de euros o la compra del porfolio de Silken, valorada en torno a 200 millones de euros.

"Con estos ingredientes, todo apunta a que 2025 volverá a superar la barrera de los 3.000 millones, permitiendo superar las cifras del pasado año. Este volumen refleja el dinamismo del sector hotelero y consolida a España como uno de los destinos más activos y líquidos del panorama europeo y global", concluye su informe.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

bp y Dia se unen para ampliar su oferta en estaciones de servicio y supermercados en España
Aldi refuerza su presencia en la Comunitat Valenciana con un 40% más de tiendas en cinco años