ALICANTE. La empresa alicantina Embention logra un paso de gigante en su proyecto de ingeniería avanzada. Y es que, la compañía ha sido aprobada oficialmente por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como Organización de Producción Aprobada (POA), convirtiéndose en el primer fabricante especializado en autopilotos para drones y eVTOLs del mundo certificado bajo normativa europea. Desde la compañía aseguran a este diario que "este hito representa un avance significativo para la industria de la aviación autónoma y el futuro de los drones, aerotaxis y la movilidad aérea urbana".
Desde la firma alicantina, a preguntas de este medio, consideran este logro "un paso gigante hacia nuestro objetivo final respecto a la fabricación de autopilotos para drones, que es lograr un nivel de certificación ETSO-C198, lo que supondría poder fabricar autopilotos para drones certificados".

- Instalaciones de Embention en Alicante.
- Foto: PEPE OLIVARES
En concreto, han logrado este certificado bajo el número ES.21G.0038. Esta aprobación se enmarca dentro del reglamento europeo 748/2012, que regula la aeronavegabilidad inicial y la protección medioambiental de productos aeronáuticos. Embetion da este paso que, según aseguran fuentes de la empresa, "consolida su liderazgo internacional en el emergente mercado de la aviación autónoma".
Las puertas que abre esta certificación
Esta certificación garantiza que Embention cumple con "los más altos estándares de calidad, trazabilidad, cualificación del equipo corporativo y control en sus procesos de producción aeronáutica" y servirá para reforzar la confianza de clientes e instituciones en sus productos, "y supone un punto de inflexión para el despliegue masivo de soluciones autónomas en sectores como defensa, logística aérea, emergencias, agricultura de precisión o movilidad aérea urbana".

- Desarrollos de Embention.
- Foto: PEPE OLIVARES
Además, la aprobación no supone sola una formalidad reglamentaria, sino un paso significativo hacia el futuro de los vuelos no tripulados y autónomos. "Es el
resultado de años de arduo trabajo, innovación y un compromiso inquebrantable con la excelencia técnica", para Embention.
Este nuevo paso también respalda el desarrollo de sistemas emergentes como los aerotaxis, un elemento clave en la evolución de la movilidad aérea urbana y la próxima generación de transporte autónomo. La firma tiene entre sus planes trabajar en el desarrollo de sistemas de aerotaxis, como ya contó este medio. La empresa tiene clientes como startups en todo el mundo que aún no son conocidas, pero también firmas más grandes y tradicionales que se han ido introduciendo en el sector. Por ejemplo, con Airbus, iniciaron un proyecto en Francia y ahora tienen uno en marcha en Singapur. Con Honda trabajan con las divisiones de Estados Unidos y Japón. Por otra parte, con Toyota planteaban la posibilidad de trabajar con aerotaxis, un sector emergente. De hecho, esa es una de las vías de negocio hacia la que se dirige Embention. "Para poder hacer realidad el aerotaxi todavía falta camino en la certificación. Las autoridades son las que deben definir esas normas", explicaba la compañía en una entrevista previa a este medio.
El nuevo avance, que tiene lugar en un entorno competitivo y altamente regulado, coloca a Embention entre las empresas más comprometidas con la integración de los drones en el espacio aéreo, avanzando para habilitar que los drones pueblen los cielos.

- Instalaciones de Embention en Alicante.
- Foto: PEPE OLIVARES
Cabe profundizar en que la Agencia Europea de Seguridad Aérea aprobaba este mes las bases de certificación para el Autopiloto Veronte, siendo el primer sistema de guiado y control de vuelo para UAS y eVTOL en abordar un proceso de certificación ETSO-C198. Previamente, habían conseguido los estándares aeronáuticos DO-178C, DO-254, DO-160 y las certificaciones ISO9001 y EN9100. Ahora logran esta otra certificación.
Los últimos pasos de Embention y sus cuentas
La alicantina Embention, ha cerrado el ejercicio 2024 con un aumento significativo en su facturación. Según datos confirmados por la compañía, la tecnológica ha alcanzado una facturación de 12,2 millones de euros, lo que supone triplicar esa cifra respecto a los 4,7 millones registrados en 2023. Además, la compañía ha obtenido un beneficio de 4,8 millones de euros.
La empresa atribuye este crecimiento a una "trayectoria sostenida en el ámbito tecnológico y comercial, respaldada por acuerdos estratégicos en los últimos años que le han permitido trabajar con más de 600 clientes internacionales". Este desarrollo ha reforzado su posición como proveedor global de sistemas de aviónica y control de vuelo de alta fiabilidad para vehículos aéreos no tripulados (UAV) y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).
Desde su sede en el polígono industrial de Las Atalayas, en Alicante, Embention ha desarrollado un modelo de negocio centrado en la ingeniería avanzada, con un equipo de más de cien trabajadores. Uno de sus productos clave es el sistema Veronte Autopilot, un piloto automático modular que puede integrarse en aeronaves de distintos tipos y tamaños. Este sistema se utiliza en entornos operativos exigentes, cumpliendo los requisitos de seguridad necesarios para la aviación no tripulada y la movilidad aérea urbana.
A nivel internacional, como ya ha contado este medio, Embention ha anunciado recientemente una nueva alianza estratégica con la compañía estadounidense Erium Aerospace Corp, especializada en el desarrollo de aeronaves eVTOL. La colaboración se centrará en la integración de tecnología desarrollada en Alicante en el modelo Erium One, un vehículo aéreo eléctrico con capacidad para cuatro pasajeros más piloto, diseñado para trayectos urbanos e interurbanos de hasta 160 kilómetros.
En paralelo, Embention mantiene otras colaboraciones estratégicas, como su acuerdo con Amazon Prime Air, el servicio de reparto con drones de la multinacional estadounidense. Este proyecto implica el suministro tanto de hardware como de software para sistemas de navegación aérea no tripulada y más empresas. La nueva certificación abre nuevas puertas a la firma que desarrolla su tecnología desde la ciudad alicantina.