València

València insiste en atribuir a la CHJ la limpieza del cauce del Túria, que "no es urbano"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado reiterar la petición a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de una ejecución urgente de las labores de limpieza y conservación del cauce del río Turia "por ser dominio público hidráulico", y ha negado que sea "un tramo urbano".

Para el portavoz del Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, resulta "preocupante que el presidente de esta Confederación, Miguel Polo, haya respondido al requerimiento de este Ayuntamiento contradiciendo a sus propios técnicos y negando cualquier competencia de la Confederación para la limpieza del cauce por considerarlo tramo urbano”.

Según ha avanzado Caballero, el Ayuntamiento va a proceder a limpiar el tramo del río, "pero pasará la factura".

El portavoz ha calificado de "situación excepcional" la recepción de "una carta política de Miguel Polo donde sostiene que la competencia para la limpieza en el cauce situado dentro del término municipal corresponde al Ayuntamiento de València como administración urbanística porque lo considera tramo urbano".

"Ahora empezamos a entender esos fallos de comunicación y esa ausencia de responsabilidad y de dación de cuentas incluso en la Comisión de estudio de recuperación de la dana, en la que no quiso participar y vetó su comparecencia y la de los técnicos de la Confederación", ha dicho.

El portavoz ha indicado que la catalogación del nuevo cauce del río Túria, según las fichas urbanísticas, está considerado como suelo no urbanizable y tal calificación es la del Sistema General de Infraestructura Básica y Servicio de Dominio Público Hidráulico (GIS-8), y, "por ello, corresponde a la CHJ la actuación en este cauce y no al Ayuntamiento".

"Requeriremos igualmente a la Confederación un cronograma de las actuaciones que va a realizar en el cauce, así como un informe de seguimiento de los trabajos para garantizar la capacidad de evacuación del mismo y garantizar la seguridad de la ciudad, sus barrios y pedanías", ha añadido.

Según el Ayuntamiento, el 28 de febrero se le envió a la Confederación Hidrográfica un informe técnico del estado del río a su paso por la ciudad y una solicitud de limpieza, y la Junta de Gobierno Local de las fechas 13 de junio y 4 julio también aprobó, a propuesta del concejal del Ciclo Integral del Agua, mociones en el mismo sentido.

Respuesta de la CHJ

Por su parte, la CHJ ha sostenido, consultada por EFE, que el cauce nuevo del río Túria es un tramo urbano de cauce, por lo que, de acuerdo con en el artículo 28.4 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, "las actuaciones en cauces públicos situados en zonas urbanas corresponderán a las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, sin perjuicio de las competencias de la Administración hidráulica sobre el dominio público hidráulico".

No obstante, desde la Confederación han asegurado que están realizando "multitud de actuaciones en tramos urbanos y no urbanos con objeto de recuperar y restaurar los de cauces públicos afectados por la dana" del pasado 29 de octubre.

De mismo modo, han señalado a EFE que siguen trabajando en el nuevo cauce del Túria y que ahora los trabajos se centran en la creación de un camino de servicio que permita salvar el desnivel del cuenco intermedio del nuevo cauce, donde se pretende empezar con los trabajos de limpieza más importantes próximamente (en la zona entre València y Xirivella).

La CHJ concreta que se está retirando arrastres vegetales, árboles caídos, cañas y otra vegetación que haya quedado en estado precario; vehículos y otros elementos o infraestructuras que hayan quedado inservibles; acumulaciones puntuales de sedimentos y elementos en las márgenes de los cauces que puedan invadir el mismo.

Asimismo, la CHJ trabaja en la reposición de coberturas opacas de actuaciones ejecutadas previamente por la CHJ y reparación de pequeñas obras de defensa: escolleras y motas, entre otras y las defensas de márgenes dañadas priorizando actuaciones con bioingeniería.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València encarga a Emivasa la ampliación del canal de suministro de agua de la planta de La Presa
El Gobierno no dio beneficios fiscales a los Gay Games de València por no verlos "fundamentales para el deporte"