VALÈNCIA. La alcaldesa de San Antonio de Benagéber, Eva María Tejedor Marí, y la alcaldesa de Loriguilla, Montserrat Cervera, impulsarán partidos independientes de carácter local en sus respectivos municipios de cara a las próximas elecciones municipales, previstas para dentro de menos de dos años. Ambas lo harán bajo el paraguas de Unión Municipalista, la plataforma de partidos locales a la que ya están adscritas.
Actualmente, las dos regidoras gobiernan bajo las siglas de la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), un partido de ámbito estatal nacido de la suma de múltiples candidaturas independientes. Fue con esa formación con la que ambas accedieron a la alcaldía.
No obstante, tanto Tejedor como Severa han decidido desligarse de UCIN para integrarse plenamente en la estructura comarcal de Unión Municipalista en el Camp de Túria, comarca a la que pertenecen San Antonio de Benagéber y Loriguilla. La intención es presentarse en 2027 con partidos propios, aunque por el momento no han revelado el nombre ni la composición de las futuras listas.

- Eva María Tejedor Marí, alcaldesa de San Antonio de Benagéber -
- Foto: AYUNTAMIENTO SAB
El presidente de Unión Municipalista, David García, destaca a las alcaldesas de San Antonio de Benagéber y Loriguilla como referentes comarcales por su “buena gestión, valentía y compromiso vecinal”.
Desde la organización resaltan el papel de Montserrat Cervera ante la Dana y la capacidad de diálogo de Eva María Tejedor para cerrar acuerdos de gobierno, ya que es alcaldesa siendo la única concejala de su partido, frente a los 8 concejales que AISAB, anterior partido de gobierno y también municipalista, alcanzó en las últimas elecciones.

- Montse Cervera, primera alcaldesa de Loriguilla, alza la vara del mando cedida por Rodado -
- Foto: VP
UCIN rompe con Unión Municipalista
Por su parte, UCIN ha anunciado recientemente su salida de Unión Municipalista, formación de la que hasta ahora formaba parte y en cuya dirección nacional tenía representación.
En un comunicado firmado por su presidente, Ángel Montealegre, UCIN argumenta que, pese a compartir principios y objetivos, “los estatutos y reglamentos de Unión Municipalista no encajan como se esperaba inicialmente”. A su juicio, la organización ha dejado de funcionar como una confederación de partidos, para orientarse hacia “un partido unificado”.
UCIN advierte de que esta evolución podría convertir a Unión Municipalista en un competidor directo de las formaciones que la integraron: “Algunos partidos podrían ser absorbidos o acabar desapareciendo”, señala el escrito.
Pese a la ruptura organizativa, desde UCIN aseguran que mantienen una “total disposición a colaborar en futuras alianzas o coaliciones electorales con todas las fuerzas municipalistas de España”.