Comunitat Valenciana

La jueza de la Dana cita a declarar al diputado de Bomberos tras la versión 'difusa' de Mompó

La magistrada rechaza investigar al jefe de Climatología de Aemet

  • Foto: Ajuntament de Bétera
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La jueza encargada de la investigación de la Dana ha acordado la citación como testigo del diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, Avelino Mascarell. La magistrada ha acordado este lunes dicha diligencia, solicitada por Compromís, una de las acusaciones populares personadas en la causa, de manera que el diputado, también alcalde de Xeraco, tendrá que pasar a declarar por el juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, como ya lo han hecho otros testigos como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, o el propio presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó.

Precisamente se acuerda esta testifical después de la comparecencia de Mompó el pasado jueves, en la que dijo desconocer muchos aspectos de lo sucedido la fatídica tarde del 29 de octubre en el Cecopi, donde se encontraba presencialmente. Además de señalar directamente a la responsabilidad de los técnicos de Emergencias y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), refrendando así la versión tanto de la exconsellera del ramo, Salomé Pradas, y el ex secretario autonómico Emilio Argüeso -ambos investigados-, Mompó también dejó alguna que otra laguna que involucra a Mascarell.

Quizá el punto más controvertido tuvo que ver con la entrevista que Mompó concedió a 'Salvados' tras la tragedia, que ha sido aportada a la causa. En ella, el presentador le preguntó si, teniendo en cuenta lo que estaba pasando ya sobre las 18h, nadie les avisó, a lo que el presidente provincial contestó: "Yo esa información sí que la tenía; la tenía porque había hablado con el diputado de Bomberos, Avelino Mascarell, que me dijo que le había llamado a la alcaldesa de Chiva, creo que me dijo sobre las cinco y algo de la tarde, un poco antes, (...) y que a la media hora ya le llamó, llorando, diciéndole que aquello era una debacle".

Durante la comparecencia en el juzgado, Mompó se desdijo alegando que el programa está "manipulado" en el sentido de que la entrevista total fue recortada, pues duró "hora y cincuenta minutos y lo que se emitió es menos". Así, sobre la hora a la que tuvo información del barranco del Poyo, señaló en el juzgado que antes de las siete de la tarde no pudo tener datos, a pesar de que "el presentador introduce la hora" en su pregunta. La información sobre los problemas en el Poyo le habrían llegado a él, entonces, durante "la noche", aunque sin concretar hora exacta.

Rechaza investigar al jefe de Aemet

En otro auto, la magistrada ha rechazado el recurso de otra de las acusaciones populares personadas, el partido Valores, que insistía en que se citara como investigado al jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, tras su declaración como investigado. La jueza ya había desestimado esta petición, pero la formación política recurrió esta decisión. Ahora, la titular del juzagdo insiste en "la existencia de avisos previos de la Aemet" y en que "no se puede atribuir al jefe de la Aemet en la Comunidad Valenciana que se no se atendieran las previsiones meteorológicas". También en que no "cabe alegar desconocimiento de la situación por parte de quienes tenían la posición de garantes".

"La argumentación del recurso, no solo se aparta de la realidad, de la mera lógica, sino de la normativa aplicable en la gestión de las emergencias", según la cual la responsabilidad la tenían la cúpula de Emergencias. "Ninguna referencia, ni por sus nombres, cargos, o Administración de la que formaban parte, se hace a quienes realmente ostentaban dicha posición de garantes y poseen la condición de investigados", insiste, para recordar que Valores ha manifestado que "no existía ningún tipo de responsabilidad penal" respecto a Pradas ni Argüeso.

"Se trata por otro lado de una argumentación absolutamente superada, resuelta ya por la Audiencia, que ya fue utilizada infructuosamente para atribuir responsabilidad a otros partícipes en el Cecopi, y que supone, aunque pudiera parecer una defensa de los investigados, un reconocimiento explícito de su total pasividad en la toma de decisiones", recalca.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat Valenciana, motor frutícola en el abastecimiento nacional a Mercamadrid
La Generalitat Valenciana convoca ayudas al alquiler de viviendas por 16,5 millones de euros para 2025