València

CCOO denuncia la elección “a dedo” de cuatro miembros del tribunal de selección de la cúpula policial de València

Sostienen que tanto la Agencia de Emergencias dependiente de la Generalitat como el Ayuntamiento han designado a los miembros sin sorteo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Nuevo capítulo en el embrollo de la renovación de la cúpula de la Policía Local de València. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denuncia que “al menos cuatro de los cinco miembros” con derecho a voto en el tribunal encargado de seleccionar a los futuros comisarios principales de la Policía Local de València fueron elegidos “a dedo”.

Según el sindicato, tanto el Ayuntamiento de València como la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) habrían ignorado la obligación normativa de realizar un sorteo entre los comisarios que cumplían los requisitos y estaban en la bolsa, optando en cambio por designaciones directas. El sindicato ha denunciado estos nombramientos después de que la AVSRE haya aclarado -vía requerimiento de Transparencia- el proceso que ha seguido para designar a los vocales que deberán evaluar a los futuros comisarios principales de València.

Miembros del tribunal

Entre los nombramientos cuestionados figuran el presidente del tribunal, César Zaragoza (jefe de la Policía Local de Elche), el primer vocal, Ángel Albendín (actual jefe de la Policía Local de València), y dos vocales más cuyos perfiles no se ajustan —según CCOO— a los criterios establecidos en la normativa autonómica: ni forman parte de la bolsa OTS de la AVSRE o han sido extraídos sin sorteo de la misma, y tampoco se ha priorizado la proximidad geográfica al municipio convocante, como prevé la Resolución de 12 de abril de 2024.

CCOO presentó una reclamación ante el Consejo de Transparencia, que solicitó a la Generalitat la documentación relativa a la designación del tribunal. La respuesta oficial de la AVSRE, recogida en el expediente, confirma que los tres integrantes de la bolsa sí fueron tenidos en cuenta, pero que solo uno fue nombrado como titular, relegando a los otros dos como suplentes. Uno de los vocales titulares ni siquiera formaba parte de dicha bolsa, lo que —según CCOO— refuerza la sospecha de una selección discrecional y pactada con el Ayuntamiento de València.

A juicio del sindicato, este proceso podría suponer una vulneración del principio de objetividad en el acceso a la función pública, además de constituir un caso de posible desviación de poder. CCOO ya ha trasladado la situación a la Agencia Valenciana Antifraude y estudia acudir al contencioso-administrativo. Precisamente uno de los aspirantes a este proceso selectivo, el comisario Fernando Giménez Oñate, ha optado por recurrir al contencioso la designación de los miembros del tribunal por parte del Ayuntamiento. 

Las plazas en disputa son clave, ya que de los comisarios principales seleccionados podría salir el futuro jefe de la Policía Local de València. CCOO advierte que cualquier proceso selectivo nacido de un tribunal designado sin garantías suficientes queda bajo sospecha y puede acabar siendo anulado.Con todo, el proceso de selección sigue sin tener una fecha tras casi un año en marcha y con el reloj corriendo en contra del Ayuntamiento debido a las próximas jubilaciones de algunos de los mandos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aprobada la candidatura de València al premio Ciudad Accesible 2026 de la Comisión Europea
El Ayuntamiento de València se compromete a "seguir trabajando en la mejora de la limpieza"