Música y ópera

Sociedades Musicales 

Norma Comes, nueva directora de la Banda Simfónica de Dones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La junta directiva de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha elegido a Norma Comes Vidal como nueva directora de la Banda Simfònica de Dones para la temporada 2022.

Natural de Borriana (Castellón), Norma Comes sustituye en el cargo a Inma Mateu, quien ha dirigido la Banda Sinfónica de Dones en las temporadas 2021 y 2020, según ha informado la FSMCV en un comunicado.

La directora castellonense es profesora del Conservatorio Profesional de Castellón, directora de la Agrupación Filharmónica Burrianense y de la Asociación Musical Castàlia de Castellón.

En el ámbito de la interpretación, Norma Comes ha sido clarinetista de la Joven Orquesta Valenciana y de la Joven Orquesta Nacional de España, así como reserva de la Joven Orquesta Europea Gustav Mahler y de la Joven Orquesta de Cataluña.

Así, la directora Norma Comes Vidal será la encargada de liderar sobre el escenario a una nueva plantilla de músicas, después de que la convocatoria para la selección de estas nuevas intérpretes cerrase el pasado 28 de diciembre.

En las próximas semanas, la Federación dará a conocer la programación para la vuelta a los escenarios de esta unidad artística.

La Banda de Dones

La Banda Simfònica de Dones es una iniciativa de la FSMCV puesta en marcha en 2015 con el objetivo de dar voz a las mujeres en el ámbito musical, silenciadas durante siglos, mediante el reconocimiento de su trabajo desde la interpretación, la dirección, la composición o la gestión cultural.

La plantilla de la Banda Simfònica de Dones está integrada por más de 70 músicas procedentes de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, con edades comprendidas entre los 18 a los 60 años.

Por composición, más de la mitad de la plantilla está formada por estudiantes, lo cual pone de manifiesto el valor formativo de este proyecto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Oltra desvela que el 75% de los posibles abusos a menores tutelados son previos a la tutela
Atenzia y la UPV inician un proyecto pionero para combatir la pobreza energética en la ciudad