Más cultura

moción

Compromís pide a Catalá declarar 2024 como Any Estellés y marcar "distancia" con Vox

  •  Foto: EP/ DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Compromís en el Ayuntamiento de València ha instado al Ayuntamiento a declarar 2024 como 'Año Estellés' en la ciudad, con motivo del centenario del nacimiento del escritor de Burjassot, y ha pedido a la alcaldesa, María José Català, marcar "distancia" con "el sectarismo negacionista hacia la propia cultura de sus socios de extrema derecha", en referencia a Vox.

En una moción que ha presentado el grupo municipal de Compromís a la Comisión de Bienestar y Cultura piden al gobierno "impulsar actividades dirigidas a reivindicar y promocionar la figura de Estellés, así como a crear y facilitar recursos didácticos y educativos para el conocimiento de su obra en centros educativos y bibliotecas municipales".

También propone colaborar con la Diputación de Valencia para la realización de los actos previstos por esta institución, además de instar al Consell de la Generalitat "a que se sume a esta iniciativa, declare 2024 el Año Estellés y organice y coordine un ciclo de actividades en el que participen todas las instituciones y entidades implicadas".

"Venimos de celebrar el Año Sorolla y el Año Nino Bravo y es justo que ahora València se sume a celebrar un año dedicado a uno de los nombres más relevantes de las Letras Valencianas como Vicent Andrés Estellés", ha indicado el edil de Compromís Pere Fuset en un comunicado.

Con la moción que propone Compromís, similar a la aprobada en la Diputación de Valencia, considera que el Ayuntamiento de València "tiene una oportunidad inmejorable de marcar distancia con el sectarismo negacionista hacia la propia cultura".

Para la formación valencianista, "recordar y conmemorar a nuestros ilustres escritores no es solo un acto de justicia histórica y cultural sino que también es una manera efectiva de dinamizar las industrias culturales, fomentar la lectura y la literatura en valenciano".

Para Compromís, Vicent Andrés Estellés y su extensa y reconocida obra "merecen un homenaje, al menos al mismo nivel que se ha hecho para Sorolla o Nino Bravo", y por eso "es necesario que todas las administraciones valencianas destinen recursos y medios para celebrar esta efeméride".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El cómic africano se abre paso en el Salón del Cómic de València
El Ministerio de Cultura excluirá las obras creadas "exclusivamente" por IA en los Premios Nacionales