Más cultura

caso ivam

Consuelo Císcar será juzgada en noviembre por comprar obra falsa para el IVAM

  •    Consuelo Ciscar. Foto: EFE/M. BRUQUE.  
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIE (EFE). La Audiencia Provincial de Valencia juzgará entre el 2 de noviembre y el 14 de diciembre a la exdirectora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) Consuelo Císcar por un delito continuado de malversación, prevaricación y falsedad, cometido supuestamente al comprar reproducciones no originales de obras del escultor madrileño Gerardo Rueda por unos 4 millones de euros.

Según han acordado las partes, el juicio se desarrollará en 25 sesiones entre los meses de noviembre y diciembre, y será la primera de las dos causas abiertas contra Císcar que se juzgue -la otra está abierta por utilizar los medios del museo para promocionar la carrera artística de su hijo-.

También será juzgado el ex director financiero del museo Juan Carlos Lledó y José Luis Rueda, hijo adoptivo del escultor fallecido, por los mismos delitos continuados de prevaricación administrativa, falsedad documental y malversación de caudales públicos en su modalidad agravada.

La fiscalía pide para la acusada -ex alto cargo con los gobiernos del PP y esposa del exconseller Rafael Blasco, condenado por el caso Cooperación- seis años de cárcel y una multa de 144.000 euros.

A lo largo de estas 25 sesiones se analizará el supuesto fraude perpetrado por la cúpula directiva del Instituto Valenciano de Arte Moderno mediante la compra, con cargo a los fondos públicos, de 58 reproducciones de obras de Gerardo Rueda.

Esas creaciones fueron adquiridas, junto a otras 40 del mismo escultor, fallecido en 1996, a precio de obras de arte originales, "contraviniendo con ello lo suscrito en los contratos y enriqueciendo con ello ilícitamente a José Luis Rueda en la cuantía de 2.944.325 euros", según consideró la jueza instructora.

A ese coste para el erario público habría que sumar los 512.524 euros que pagó el IVAM a una fundación privada para fundir 44 de las obras.

Además, añadía la magistrada en su auto de procesamiento, algunas de esas piezas fueron promocionadas "de forma indebida" con exposiciones organizadas y sufragadas por el propio IVAM, y que contaron con la intervención directa del hijo de Gerardo Rueda, para "encubrir y extender el engaño", con un desembolso añadido de casi 720.000 euros

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo