VALÈNCIA (EFE). La Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunitat Valenciana (Codifiva) ha lanzado el proyecto Cultura es Vida, que ofrece una guía de accesibilidad de la cultura valenciana de la mano de los principales centros culturales de la ciudad. El proyecto se enmarca dentro de la campaña “Sal a tu manera”, según informa la entidad en un comunicado, en el que recuerda que toda las personas pueden enfrentarse en algún momento de su vida a una limitación física, sensorial o cognitiva, pero todos "queremos disfrutar de la música, el teatro, el arte o el cine con quien deseemos, independientemente de sus o nuestras restricciones".
"Todas las personas deberíamos poder acceder a la cultura, pero dos de cada tres personas con discapacidad no participan en su oferta", indican para añadir que, bajo este contexto ha nacido la plataforma web. Se trata de una guía de accesibilidad de la cultura valenciana que recopila información en una plataforma web de más de 30 centros culturales de la provincia de Valencia que se han unido a la iniciativa, y en el futuro se ampliará su alcance al resto de la Comunitat Valenciana.
El objetivo principal de 'Cultura es Vida' es que las personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad "no se queden privadas de la vida cultural debido a sus limitaciones". “Las personas con una discapacidad tenemos necesidades diversas que no se resumen con un símbolo o clasificación”, asegura Ricardo Pérez, coordinador de 'Cultura es Vida". En esta herramienta, el usuario obtiene los detalles de accesibilidad que necesita de los espacios culturales a los que quiere ir y valora sus limitaciones y su accesibilidad para decidir si puede ir o no.
Según Germán García Barrios, presidente de Codifiva, el proyecto "ofrece información detallada para reducir esa incertidumbre que tantos casos hace que las personas con discapacidad se queden en casa”. El proyecto ofrece información sobre la oferta cultural a través de sus redes sociales y boletín y detalles sobre la accesibilidad a los centros adheridos a través de la "plataforma" que es la web. Además de ofrecer una descripción técnica y de fotografías, ofrece también a sus usuarios un apartado para participar y transmitir sus experiencias, recomendaciones y sugerencias.
'Cultura es Vida' cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de València, Missions Valencia 2030, Generalitat y el Ministerio de Derechos Sociales. Codifiva es una asociación, sin ánimo de lucro y de carácter privado, que desde su constitución el 29 de marzo de 1988 ha prestado servicios especializados y gestión de recursos públicos y privados: viviendas tuteladas, centros de día y centros residenciales. Se caracteriza por impulsar proyectos que den soluciones innovadoras a problemas o necesidades del colectivo al que representa, el de las personas con discapacidad física de la Comunitat Valenciana.
Más cultura
JUNTO A LOS PRINCIPALES CENTROS DE LA CIUDAD
'Cultura es vida', la guía que impulsa el acceso a la cultura valenciana desde la diversidad

Últimas Noticias
-
1Más de 36.000 empresas valencianas marcan la casilla empresa solidaria
-
2La Universidad Popular abre la matrícula para más de 3.000 plazas libres
-
3LaLiga participa en LIV Golf Andalucía con un circuito de FootGolf inaugurado por Figo y Aduriz
-
4El Ibex 35 amanece con una caída del 0,75% tras el castigo de Trump a la UE con aranceles del 30%
-
5¿Recuerdan ustedes a Tina y a Fomo? Pues apunten: ahora se les une Taco

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 'Cultura es vida', la guía que impulsa el acceso a la cultura valenciana desde la diversidad · Más cultura · Valencia Plaza
-
- Culturplaza
- Más cultura
- Música y ópera
- Teatro y danza
- Arte
- Libros y cómic
- Cine
- Series y TV
- Arquitectura y patrimonio
- Diseño e ilustración
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies