Más cultura

ADEMÁS DE cinco conciertos y espectáculos de poesía y danza

El Festival Renaixement acoge una cena con los 'Borja' en su sexta edición

  • El Sopar dels Borja en el Monasterio de San Miguel de los Reyes
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Festival Cultural Renaixement acogerá un total de cinco conciertos, una cena temática con música, poesía y danza (Sopar dels Borja) y la próxima reunión, actividades, talleres y conferencias de la Red Europea de Música Antigua (REMA), del 16 al 18 de junio en el Monasterio de San Miguel de los Reyes. Este acontecimiento, consolidado en la agenda musi- cal de la ciudad de Valencia, está organizado por la Fundación Cultural CdM (FCCdM) y Licanus en colaboración con la dirección general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y las subdirecciones generales de Patrimonio Cultural y Museos y del Libro, Archivos y Bibliotecas. [Ver documentación adjunta].

En esta sexta edición, la presencia de 30 miembros de REMA, una asociacion creada en el año 2000 que agrupa a más de 130 organizaciones de 23 países europeos y que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y del Ministerio de Cultura francés para impulsar su proyec- to, convertirá a Valencia en capital y punto de referencia de la música antigua. El objetivo de este encuentro es analizar el panorama de la musica histórica y el esplendor artís- tico que el Festival Renaixement acercará al público con los programas de las diferentes forma- ciones. REMA ha organizado para estos días diversas reuniones, talleres y conferencias en las que abordarán el nuevo proyecto de su oficina ejecutiva, iniciativas de sus miembros, la música colonial en España, la diversidad e inclusión en el repertorio o la historia de los villancicos.

La Acadèmia CdM en concierto en el Festival Cultural Renaixement

Asimismo, los integrantes de la institución europea asistirán a los conciertos del festival y tienen previstas visitas guiadas para conocer la ciudad. El festival comenzará con el Ensemble Andalusí de Tetuán, dirigido por Aziz Samsaoui, con el programa El ocaso de Al-Ándalus el jueves 16 de junio a las 20h; tras este concierto lo hará Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, con La perfecta dama a las 22:30h. The Swan Consort, dirigido por Anida Datta, actuará con Out of the Deep el viernes 17 a las 20h; y posteriormente, la Acadèmia CdM abordará el Cancionero de Montecassino a las 22.30h.

Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, ofrecerá Plant d’amor, música i poesia del Segle d’Or al voltant de Joan Brudieu i Ausiàs March, el sábado 18 a las 20.30h; y por la noche se realizará el Sopar dels Borja, una cena temática alrededor de esta influyente familia valenciana con música de la época, poesía renacentista y danza, a cargo de Capella de Ministrers, Gama&Blasco Ensemble y la TransferMove Compañía de Danza, dirigida por el reputado bailarín Toni Aparisi. The Swan Consort fue seleccionada entre más de 30 formaciones de música antigua de Europa que se presentaron a una convocatoria abiertapromovida por la Fundación Cultural CdM, para actuar en San Miguel de los Reyes.

Concierto de Capella de Ministrers en el Festival Cultural Renaixement

Patrimonio histórico y musical

El Monasterio de San Miguel de los Reyes, ubicado en el barrio de Orriols, es un espacio único para albergar un evento como el Festival Cultural Renaixement por la historia que ate- sora y porque permite asociar el patrimonio arquitectónico e histórico con el musical. El monasterio de la Orden del Císter, un claro exponente del Renacimiento valenciano, fue fun- dado en el siglo XVI por Fernando de Aragón, duque de Calabria, y en él está enterrada Germana de Foix, su esposa.

El Festival Cultural Renaixement cuenta también con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, Turisme Comunitat Valenciana, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals de l'Ajuntament de València, Diputació de València, Associació Àmbit y el apoyo de REMA (Red Europea de Música Antigua). El festival cuenta con el distintivo de calidad Mediterranew Musix y el sello europeo EFFE otorgado por la Asociación de Festivales Europeos (EFA) a festivales des- tacados por su compromiso con las artes escénicas y su repercusión internacional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Recordes el primer amor d'estiu?
Notas Culturplaza: Fin de la 'ruta gráfica', festival Mar i Jazz en el Cabanyal y 'La caravana de les flors'