Más cultura

El IVC desatasca la búsqueda de directores adjuntos cinco meses después

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cinco meses después de los ceses abruptos de Joan Cerveró y María Fuster como directores adjuntos de Música y Cultura Popular y Audiovisuales del Institut Valencià de Cultura, el organismo público desatasca su relevo. Esta tarde, el Consejo de Dirección del IVC ha aprobado las bases que determinará el concurso público para los nuevos responsables, tal y como han confirmado fuentes oficiales a Plaza.

 

Se trata del primer paso del proceso, que se iniciará formalmente con la publicación de las bases en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). De esta manera, se pretender empezar a resolver uno de los grandes vacíos de poder de la Conselleria de Cultura; y es que el IVC tiene actualmente vacantes dos de las tres direcciones adjuntas, que ha asumido de manera temporal el Director General de la entidad, Álvaro López-Jamar.

 

Fue él mismo quien declaró que la elección de los nuevos perfiles sería a través de un concurso “no idéntico pero parecido” al que se presentaron los directores adjuntos cesados apenas siete meses antes. En todo caso, López-Jamar, en declaraciones a este diario, sí anunció que habría ajustes en las bases: "Necesitaremos personas que, por un lado, tengan conocimiento técnico del sector desde dentro, con mucha experiencia en producción e internacionalización, y por otro lado, necesitamos perfiles no solamente de representación, sino de gestión, aunque sea un trabajo más invisible e ingrato”.

 

Lo que parecía que sería, por lo tanto, un relevo inmediato, ha sido más bien todo lo contrario. Desde septiembre apenas se han dado noticias sobre el proceso de selección o el perfil que buscan desde Cultura, aunque según pudo confirmar este diario hubo un momento en el que estuvo sobre la mesa la opción de cambiar el reglamento para poder elegir estos altos cargos de manera discrecional (a dedo). Finalmente se ha optado por un nuevo concurso abierto, aunque con unas bases nuevas.

Segundo concurso público de la legislatura

Mientras se han hecho estos ajustes, la situación en la entidad ha sido del todo anómala, a pesar de que en los últimos meses se ha insistido precisamente desde la Conselleria de Cultura en la “normalidad” con la que funcionaba el organismo. Fue el pasado mes de septiembre cuando el departamento liderado por José Antonio Rovira hacía un giro de timón anunciando el cese del director adjunto de Música y Cultura Popular Valenciana, Joan Cerveró, y la directora adjunta de Audiovisuales y Cinematografía, María Fuster. Esta decisión sorprendía propios y extraños, pues apenas hacía unos meses que habían sido elegidos mediante concurso para ocupar el cargo. Así, de los tres directores adjuntos del IVC –a los que se suma María José Mora, encargada del área de Artes Escénicas- dos quedaban vacantes.

 

Cultura, que apenas unas semanas antes había cambiado su conseller y el partido al que pertenecía el mismo (antes dirigió el departamento Vicente Barrera, de Vox), justificaba estos ceses en "la necesidad de buscar perfiles que se ajusten más al cargo”.

 

Con este nuevo cambio de caras, en algo más de un año ambas direcciones adjuntas habrán estado lideradas por tres personas y tres proyectos distintos: las que sean seleccionadas a través del nuevo concurso; Fuster y Cerveró y, antes de ellos, Marga Landete y Francesc Felipe. Cabe recordar que fue con el cambio de gobierno autonómico PP-Vox cuando se cesó a Landete y Felipe antes de que finalizaran sus contratos con el objetivo de iniciar una “nueva etapa” en el organismo, un cese global que también afectó a Roberto García y Abel Guarinos, hasta entonces director adjunto de Artes Escénicas y director general del IVC respectivamente. 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Centre del Carme comienza a despejar su relación con los festivales
Cambio de competencias en la Conselleria de Cultura