VALÈNCIA (EFE/CP). Era un secreto a voces, aunque la Generalitat haya decidido guardar silencio hasta ahora: los Premios Ídolo no se celebrarán en la Comunitat Valenciana en 2025. Fue el propio president de la Generalitat, Carlos Mazón, el que viajó el pasado año al Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid para anunciar a bombo y platillo el acuerdo con los premios de creadores de contenido, promovidos por la ‘influencer’ Dulceida y con organización entonces de The Music Republic, para su celebración en la Comunitat en 2025, 2026 y 2027.
Desde entonces, sin embargo, su desembarco en la Comunitat ha estado marcado por la opacidad. Desde Presidencia de la Generalitat, preguntados en distintas ocasiones durante el último año, nunca han llegado a aclarar cuál era el presupuesto público que se destinaría a la gala de ‘influencers’, una falta de información que más adelante estaría marcada por dos hechos: la polémica en torno al festival Som de la Terreta, de la misma promotora y para el que Presidencia firmó un contrato de patrocinio por valor de 3,3 millones, duramente criticado por la oposición; así como el telón de fondo de una Dana que ha cambiado el escenario político.
La falta de información también por parte de la organización de los premios, cuya pasada edición se celebró en marzo de 2024 y que hoy todavía no había hecho anuncio alguno sobre su sede o nominaciones, dejaba entrever que la de 2025, como mínimo, sufriría un retraso, un desconcierto que crecía también entre los propios creadores de contenido. "¿En 2025 va a haber Premios Ídolo?", preguntaba hace unas semanas el periodista Abel Planelles a Dulceida. "Claro, claro", respondía ella. "¿Van a ser en València?", repreguntaba Planelles, a lo que la influencer no respondía.
Finalmente, tal y como ha confirmado la Generalitat, se ha acordado con la organización de los Premios Ídolo no celebrar la edición de este año en la Comunitat "en solidaridad con los afectados por la dana del pasado 29 de octubre", tal y como recoge EFE. Según señalan fuentes del gobierno valenciano a la agencia, “el importe previsto para el evento se destinará íntegramente a cubrir gastos relacionados con la emergencia y la reconstrucción en la Comunitat Valenciana”. Cabe recordar que está previsto que este mismo jueves la Generalitat presente su proyecto de Presupuestos 2025 tras el acuerdo alcanzado con Vox, anunciado este lunes por Mazón.
Esta decisión "se ha tomado de común acuerdo" y con ella "no se cierra la puerta a futuras colaboraciones con los premios en próximas ediciones", apuntan las mismas fuentes. En este sentido, hay que destacar que el anuncio de Mazón de hace un año comprendía la celebración las tres próximas ediciones de estos premios tendrían en la Comunitat Valenciana, tres ediciones que pasarían por las tres provincias.
The Music Republic se desvincula del proyecto
Este movimiento no es la única novedad en la organización de los Premios Ídolo, pues este mismo miércoles The Music Republic anunciaba su desvinculación del proyecto. "Tras tres ediciones de éxito, The Music Republic y Aida Domenech (Dulceida) han decidido, de mutuo acuerdo, separar sus caminos en el proyecto de Premios Ídolo y emprender nuevas etapas por separado", reza un comunicado emitido por la promotora.
"A partir de este momento, Premios Ídolo pasa a ser un proyecto liderado íntegramente por Dulceida y su equipo, quienes continuarán con el desarrollo y crecimiento del evento", continúa el texto, en el que The Music Republic agradece el "esfuerzo y la dedicación" de los profesionales involucrados en el proyecto.