Más cultura

Una racha de viento derrumba el remate de la falla de plaza Pintor Segrelles

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE). Una racha de viento ha derrumbado el remate de la falla de la Plaza Pintor Segrelles de València, un grupo con un oso panda que lleva a su espalda a un niño vestido de fallero con un farolillo rojo y un pequeño dragón, que al caer ha dejado totalmente inservible también una escena de la base del monumento.

El presidente de esta comisión de la sección Primera B, Javier Pavía, ha explicado a EFE que el suceso se ha producido pasadas las dos de esta madrugada cuando estaban acabando la plantà de la falla infantil y una racha fuerte de viento "partió las vigas centrales y se llevó el remate" de la falla grande.

"Era arriesgado porque estaba en el aire", ha confesado Pavía, quien ha explicado que la falla, obra del artista José López "Selfa" estaba "prácticamente acabada" y el viento que sopló anoche tumbó el remate del monumento que, bajo el lema "Açò està que explota", se aúnan las culturas oriental y valenciana.

El dirigente fallero ha explicado que el oso panda, con el niño y el dragón han caído sobre la figura de un fallero que estaba en la base y que ha quedado "inservible", pero que el resto de la falla, el cuerpo central, y otras escenas de la base, están en pie.

De las figuras que han caído, ha agregado, el dragón se lo han llevado porque no se podía recuperar, como el ninot destrozado en la base, pero el resto, el oso panda y el niño fallero con el farolillo rojo, ejemplo de la unión de ambas culturas, "se van a tratar de reubicar".

En concreto, ha apuntado que una parte va a tratar de volver a subirse como contrarremate y el resto que quedará como escena de la base de la falla.

En declaraciones a EFE, uno de los integrantes de la comisión, Javier Doménech, ha lamentado este accidente en un año en que habían aumentado en 6.000 euros -hasta los 32.000- el coste de la falla para hacer un monumento más espectacular.

"Tenía mucho riesgo y el viento ha podido con el remate", ha lamentado el fallero. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cinco en el casal: cuando las Fallas ponen a la sociedad ante el espejo
Prehistoria, cómic o fiestas: así es la oferta expositiva de las comarcas valencianas