GRUPO PLAZA

Carbonell dice que será un grupo "potente y de elite" de "atención inmediata"

Una nueva unidad policial cubrirá el "vacío" de la UCOS para dar respuesta "rápida" a necesidades

29/09/2023 - 

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València creará una nueva unidad en la Policía Local, llamada Unidad Centralizada de Respuesta, para cubrir el "vacío" existente tras la disolución de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) y dar una respuesta "rápida" a las necesidades de la ciudadanía y ante "actuaciones incívicas" que reclamen una "atención inmediata".

El nuevo equipo se trabajará frente al botellón, la actividad de las discotecas, las zonas conflictivas de la ciudad, la venta ambulante y contaminación acústica. La unidad está en la actualidad "sujeta a la negociación con los representantes sindicales". Se pretende que esté operativa "a la mayor brevedad posible" y se prevé que podría ser realidad en el primer trimestre de 2024.

Así lo ha indicado este viernes el concejal de Seguridad, Jesús Carbonell, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada en el consistorio, en la que ha comparecido para dar a conocer esa decisión junto al portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero.

Carbonell ha manifestado que "está en proceso de tramitación la creación de la Unidad Centralizada de Respuesta" de la Policía Local, que cubrirá el "vacío" que en este cuerpo de seguridad dejó la desaparición de la UCOS a partir de una sentencia judicial que obligaba a su disolución por problemas en la negociación con los representantes sindicales.

Juan Carlos Caballero. Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

"Había una unidad, la UCOS, que como consecuencia de una mala praxis en la negociación por parte del anterior gobierno municipal fue objeto de anulación por sentencia. Ante ese vacío hay que actuar y nosotros hemos propuesto la creación de la unidad" nueva, ha aseverado el titular de Seguridad.

Jesús Carbonell ha apuntado que el nuevo equipo "se integraría en la División Central de Seguridad y ha concretado que "se trata de un grupo especial de intervención" que se caracterizaría por "la atención inmediata de las necesidades de la ciudadanía, la flexibilidad y el apoyo a las comisarías de proximidad".

El edil ha comentado que la nueva unidad policial actuaría principalmente frente al botellón, la actividad de las discotecas, las zonas conflictivas de la ciudad, la venta ambulante y contaminación acústica. Así, ha dicho que sería ante "aquellas actuaciones incívicas que requieren una respuesta inmediata por parte de la Policía".

"Se trata de un grupo de intervención rápida, potente y de elite por parte de la Policía Local", ha destacado el concejal. "Se trata de dar repuesta a las necesidades de la ciudadanía con una nueva unidad flexible que sirva de apoyo al trabajo que desarrollan las comisarías de proximidad", ha añadido.

Foto: TWITTER POLICÍA LOCAL DE VALÈNCIA

Igualmente, el también responsable de Movilidad en la ciudad ha explicado, respecto a los agentes que lo compondrán, que "el acceso será voluntario", por lo que quedará "abierto a todo el cuerpo" municipal.

Jesús Carbonell ha detallado que "tendrán preferencia" los "activos integrantes de la UCOS" que existía y ha matizado que para los miembros de la unidad anulada que "no quieren integrarse en la nueva no existe ningún problema". "Pueden mantener sus condiciones laborales y seguir adscritos a las comisarías de distrito correspondientes", ha resaltad respecto a estos últimos policías.

El edil de Seguridad ha afirmado, preguntado por la fecha en la que la nueva unidad comenzará a funcionar, que "ahora mismo está sujeta a la negociación con los representantes sindicales". Ha declarado que "a lo largo de 2024 y a la mayor brevedad posible" podría estar constituida. Ha descartado aventurarse a "dar plazos concretos" pero ha añadido que podría ser realidad "en el primer trimestre de 2024".

Carbonell ha comentado que "próximamente habrá una nueva mesa técnica" -además de apuntar que se celebrarán "las que sean necesarias"- para intentar lograr un consenso con las organizaciones sindicales" y ha señalado que "posteriormente pasaría a mesa general".

"Proceso de constitución"

El responsable municipal ha considerado respecto a la puesta en marcha de la Unidad Centralizada de Respuesta que "todo depende de la rapidez con la que se finalice la negociación". Asimismo, ha destacado que habrá que iniciar "un proceso de constitución de la nueva unidad".

Foto: POLICÍA LOCAL

"Aunque tenga carácter voluntario, vamos a realizar diferentes tipos de trámites como, por ejemplo, priorizar todos aquellos agentes que se quieran incorporar en caso de que haya más demandantes que plazas", ha detallado el concejal.

En este caso, ha expuesto que se tendrán que atender "diversas circunstancias como cursos realizados, pruebas físicas y una entrevista personal". "Se trata de realizar un proceso para la incorporación a la nueva unidad".

Casitas rosas

Respecto al dispositivo policial en Casitas Rosas y las quejas de los vecinos de la Malvarrosa ante el tráfico de drogas y la inseguridad, Carbonell ha planteado que esos "problemas" vienen "arrastrados" desde hace tiempo.

No obstante, ha destacado que el nuevo gobierno apuesta por reforzar la vigilancia en ese enclave. "La actividad conjunta de la Policía Nacional y de la Policía Local está dando sus frutos. Vamos a continuar", ha afirmado, además de avanzar que la próxima semana se reunirán con los vecinos representantes de diversas concejalías. "En ningún momento se está dejando a la Malvarrosa a su suerte", ha dicho.

Sobre las novatadas, Jesús Carbonell ha añadido que se continuará "vigilando" y con dispositivos de control. "No vamos cejar en el empeño de controlar cualquier tipo de actuación incívica", ha remarcado.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas