Arte y fotografía

este domingo

Pilar Andújar despide con una performance la exposición 'Emergency on Planet Earth'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La exposición Emergency on Planet Earth del Centre del Carme Cultura Contemporànea (CCCC) se clausura el domingo 4 de septiembre con una visita experimental que invita a pensar sobre el apagón energético y sobre lo que se puede hacer para tomar conciencia de ello.

La propuesta, con el título 'El apagón', incluye una 'performance', danza, música e interacción, por parte de los asistentes y estará guiada por la artista multidisciplinar Pilar Andújar que conducirá al público a través del ritual, la voz y la repetición con el propósito de "adentrar al público en un camino interior y profundo similar al trance", según ha informado en un comunicado el CCCC.

La exposición, que se abrió el 4 de marzo y ha sido "más popular" de la temporada con una afluencia de más de 90.000 personas entre los meses de marzo y agosto, es una propuesta creada 'in situ' con una intervención 'site-specific' de catorce artistas urbanos, que ha trasladado al público una visión que "invita a una mirada en primera persona frente a los principales problemas medioambientales que cada día afectan al planeta Tierra", según las mismas fuentes.

Emergency on Planet Earth lleva a las paredes de la sala "más emblemática" del CCCC, e incluso a los aseos, la deforestación, que conlleva la desaparición de bosques; la superpoblación, que se traduce en el crecimiento de la especie humana por encima de los límites sostenibles de su hábitat; el elevado uso de combustibles fósiles y de energía; los desechos marinos, que provocan la muerte de animales y perjudican la alimentación humana, y la contaminación, que, pese a ser una problemática conocida, "crece por la falta de compromiso".

"Aunque el arte no tiene la capacidad de dar solución a los problemas, los lenguajes visuales son un potente aliado para trasladar a la ciudadanía una mirada diferente sobre estos. El futuro es ahora y es tarea de todas y todos tomar conciencia y adoptar medidas frente a la situación de emergencia climática que sufrimos en la actualidad", ha señalado el director del CCCC y del Consorci de Museus, José Luis Pérez, que ha asegurado que están "muy satisfechos de que más de 90.000 personas hayan decidido formar parte de este cambio con la visita a la exposición, a través de la que invitamos a pasar a la acción y hacer de este mundo un lugar mejor en el que vivir".

La exposición ha sido comisariada por Vinz Feel Free y José Luis Pérez, y reúne los trabajos de catorce artistas urbanos internacionales: Onur, Xelon, Lidia Cao, Doa Oa, Nayra López, Reskate, Spencer Tunick, Vinz Feel Free, Barbiturikills, Will Coles, Biancoshock, Marina Capdevila, Deih y Li-Hill.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Golf R '20 años' es el modelo R de Volkswagen más rápido de todos los tiempos en el circuito de Nürburgring-Nordschleife
Un juzgado de Alicante obliga a Thai Airways a reembolsar un billete no disfrutado por el covid