Valencia Plaza

en el área sanitaria, se destinan 17,5 millones a la ampliación del hospital Lluís Alcanyís

Los presupuestos de la Generalitat incrementan la inversión en Xàtiva hasta los 42 millones

  • Hospital de Dia. Foto: Ajuntament de Xàtiva
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana ha hecho públicos los presupuestos de cara al próximo año 2023, en los cuales está prevista una inversión para Xàtiva de 42,15 millones de euros en los próximos años. Se trata de un incremento del 29% respecto al presente ejercicio 2022, en el cual había presupuestados un total de 32,5 millones. Este presupuesto se destinará a financiar las diferentes intervenciones programadas en áreas como ahora Sanidad, Justicia, Medio Ambiente, Cultura o Infraestructuras.

La principal inversión estará destinada a la ampliación del Hospital Lluís Alcanyís, que crece en 9,5 millones de euros respecto a 2022 hasta llegar a los 17,5 millones con los cuales se podrán llevar a cabo diferentes actuaciones. También aumenta en 1,5 millones la inversión para el nuevo Centro de Salud "Xàtiva II", que se sitúa en los 4,5 millones de euros, por lo que la inversión total en infraestructuras sanitarias durante los próximos años superará los 20 millones.

También crece la inversión destinada al futuro Palacio de Justicia que se ubicará en el ex convento de Santa Clara, en la parte que recae a la Avenida Selgas, y que pasa de los 15 millones presupuestados en 2022 a los 16,5 de cara al próximo año 2023. Además, hay que destacar la incorporación de una nueva inversión en la carretera Xàtiva-Vallés-Cerdà que será de un total de 2,8 millones de euros, mientras que para el Centro Raimon de Actividades Culturales se mantiene la anualidad y para la rehabilitación de Sant Domènec se destinarán 30.000 euros para la redacción del proyecto.

A todas estas cifras hay que sumar las inversiones en la ciudad por parte otros proyectos como el Pla Edificant, el Pla Convivint y los presupuestos participativos, con los cuales está prevista la adquisición de viviendas en el núcleo antiguo.

"Estas son inversiones en servicios públicos de primera necesidad que nuestra ciudad requiere que se lleven a cabo en el menor tiempo posible", ha manifestado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, quien se ha mostrado "muy satisfecho" por estas cifras, asegurando que la intención es "seguir trabajando codo a codo con el gobierno de la Generalitat Valenciana, igual que lo estamos haciendo con otros planes, porque nuestra ciudad merece estas inversiones y que sean ejecutadas lo más pronto posible".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Llamp 3i ensalza el impacto y la innovación de 10 'startups' valencianas en los premios Emprendimiento 3i
Torró exhibe inversiones del Consell por 270 millones para fomentar el transporte público