Valencia Plaza

 Inauguración de la nueva sede de la VIU

Puig: "Apuestas como la VIU ayudan a hacer más visible el proyecto valenciano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE). El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha dicho que apuestas como la Universidad Internacional de València (VIU, en sus siglas en inglés) ayudan a hacer más visible el proyecto de hacer de la Comunitat un espacio atractivo para el sector productivo y cultural y a levantar su hipoteca reputacional.

Puig ha ensalzado la importancia de la colaboración entre las Administraciones Públicas y el sector privado para "abrir nuevos campos" y llegar al gran objetivo que es la formación y mejorar la educación, y ha manifestado que para el Consell es muy importante que un grupo "tan fundamental para entender España como es Planeta" participe en este proyecto.

El president ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el acto de inauguración de la nueva sede de la VIU en València, al que ha asistido también el presidente del Grupo Planeta, Jose Creuheras, el conseller de Educación, Vicent Marzà, y el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues.

El Grupo Planeta adquirió en 2014 el 70 por ciento de la universidad a distancia, creada en 2008 por la Generalitat Valenciana, y actualmente cuenta con cerca de 7.000 alumnos de 58 países.

En declaraciones a los periodistas tras el acto, Puig ha destacado que la VIU "ha sabido situarse en el mundo universitario", y la alianza de la Generalitat con Planeta ha permitido impulsar una universidad "del siglo XXI, totalmente universalizada" y "sin fronteras".

"Me gustaría que pasáramos del espacio valenciano al tiempo valenciano y se volviera a un cierto renacimiento, en el que la Comunitat Valenciana fuera un espacio atractivo para las inversiones y para el movimiento cultural y educativo, y levantar fronteras", ha agregado.

Para el president, "la educación no sabe de cronología y hay que aprender permanentemente" para no perder la capacidad de conectar con la sociedad, y universidades como las valencianas y la VIU tienen a su juicio esa capacidad de conexión.

Por su parte, Creuheras ha manifestado que el proyecto Planeta Formación Universidades se inició hace quince años y "hoy tiene más de 100.000 alumnos y es el primer proyecto de formación de España".

La inauguración hoy de la nueva sede de la VIU en València, ha añadido, "establece un nuevo vínculo entre la universidad y la ciudad" y es la continuidad del compromiso del grupo editorial con la enseñanza y la formación.

El presidente de Planeta ha agradecido a las instituciones públicas y privadas su colaboración en este proyecto educativo y ha asegurado que es un ejemplo de que "la Administración tiene que ir de la mano de la empresa privada" en esta materia, ya que "las personas formadas hace una sociedad mejor".

El Grupo Planeta, ha añadido, "se siente orgulloso" de la VIU y se ha comprometido a seguir apoyando un proyecto que "es un éxito" en cuanto a calidad y proyección.

La VIU imparte los cursos mediante metodología de enseñanza por internet y ofrece, entre otras formaciones, cursos de grado de Economía, Derecho, Psicología, Administración de Empresas, Educación Primaria y Educación Infantil, así como másteres oficiales. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Porcelanosa invertirá 80 millones en ampliar sus instalaciones y abrir nuevas tiendas
Los profesores asociados de la Universitat inician su huelga con apoyo de los estudiantes