VALENCIA, (EFE, EP). FOTOGALERÍA AQUÍ
Los presidentes de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han reclamado hoy que se condone la devolución del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a las comunidades infrafinanciadas en una cantidad equivalente a la financiación que han dejado de percibir respecto a la media.
Ambos presidentes han expuesto esta reivindicación tras reunirse en el Palau de la Generalitat, donde Puig ha recibido a la presidenta andaluza, de visita en Valencia donde asiste esta mañana a la celebración del Día de Andalucía, organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunitat Valenciana.
Los dos dirigentes han coincidido en que sus respectivas comunidades está "infrafinanciadas" y, por ello, han planteado la compensación de la parte del FLA equivalente. En el caso de la Comunitat Valenciana supondría la condonación de unos 1.300 millones al año, lo que ascendería a alrededor de 9.100 millones de euros.
El "instrumento novedoso" que han planteado no busca "el enfrentamiento entre los territorios", han indicado, sino "la equidad y la igualdad en el mantenimiento de los servicios públicos fundamentales", ha destacado Puig, quien considera que es "una manera de reconocer que ha habido una discriminación objetiva" y "de alguna manera se entraría en una línea de resolución de un problema fundamental que tiene la Comunitat".
En cualquier caso, han explicado que esta propuesta se extendería al conjunto de las comunidades infrafinanciadas. Para Díaz, el objetivo es ofrecer el mismo servicio a un ciudadano que acude a un centro de salud o a un niño que va a la escuela, con independencia de su lugar de residencia. La presidenta andaluza ha destacado que se podría "compensar" a las autonomías infrafinanciadas "de forma inmediata", porque considera "si hay voluntad, se podría aplicar ya" este sistema, que es "objetivo".
Nuevo modelo
No obstante, Susana Díaz ha destacado que, a pesar de plantear este sistema, seguirán trabajando en un nuevo modelo de financiación autonómica que "permita no tener que seguir reivindicando lo que es de justicia".