VALÈNCIA. (EFE) Renfe ha invertido cerca de 145 millones de euros entre 2018 y 2022 en los servicios ferroviarios de la Comunitat Valenciana, la mayor parte en reparaciones, compra y actuaciones en material, y estaciones.
Las reparaciones se llevaron 40,2 millones del total, el plan de compra de material recibió 29,7 millones y las actuaciones en material 28,6 millones, y para otras actuaciones en estaciones se destinaron 16,3 millones, según fuentes del operador ferroviario consultadas por EFE.
Otros 10,6 millones se destinaron al plan de accesibilidad; 9,5 millones a sistemas de información; 4,4 millones a seguridad en la circulación; 1,1 millones a controles de acceso inteligentes y 3,3 millones a actuaciones en talleres. Los 1,1 millones restantes corresponden al capítulo de otras inversiones.
En el capítulo de reparaciones, las adaptaciones de 18 trenes de la serie 447 (eléctricos) recibieron la mayor cantidad invertida, con un coste aproximado de un millón de euros por tren.
En estaciones se ha llevado a cabo un plan de mejora y la creación de nueva imagen corporativa de los vestíbulos de las estaciones de Cercanías; se han creado espacios integrados en la arquitectura de las estaciones; y se han cambiado de ubicación y modernizado ascensores.
En cuanto a accesibilidad, se ha tratado de adaptarla a la normativa actual con reducción de barreras arquitectónicas y señalización de estas.
Para ello se ha adaptado la altura de los bordes de los andenes al gálibo ferroviario y pavimentos pododáctiles, líneas de seguridad, suelo antideslizante en andenes, y encaminamientos en el acceso a las estaciones, vestíbulos y pasos inferiores, con indicaciones en braille.
Se ha cambiado el sistema de iluminación convencional por luminarias LED con control DALI para obtener niveles lumínicos adecuados a la accesibilidad, con la consiguiente mejora de la eficiencia energética.
Valencia Plaza
Renfe destinó casi 145 millones a modernizar sus instalaciones y trenes en la Comunitat

Últimas Noticias
-
1El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la respuesta ante crisis sanitarias
-
2PSPV insta al gobierno de Catalá a no cerrar la Oficina por el Derecho a la Vivienda
-
3Mercasa cierra su operativo logístico por la Dana con el reparto de 1,6 millones de kilos de productos
-
4Fundación Iberdrola y Paiporta acuerdan colaborar para la rehabilitación de zonas afectadas por la Dana
-
5El IBV ingresa cerca de 12 millones en 2024 y lleva a cabo más de 300 proyectos de I+D+i

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias