Hoy es 27 de septiembre y se habla de
LES ARTS
benidorm
imserso
ayuntamiento de valencia
pp
vox
dulk
naves de ribes
Vox
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
dedicación parcial
clotsy brand
moda sostenible
EMPRENDEDORES
TRANSPORTE ESCOLAR
Monbus
ora
BARCELONA. El pasado 10 de abril, Repsol (REP) publicó los datos operativos preliminares del primer trimestre de 2017 que, según nuestra opinión, adelantan unos buenos resultados a publicar el próximo 4 de mayo. Sin embargo, el mercado no lo ha descontado en este sentido (el valor ha bajado un 3,6% en absoluto, lo que supera claramente el 2% de caída del crudo desde la publicación).
Por este motivo reiteramos nuestra recomendación de 'comprar' al tiempo que revisamos estimaciones al alza (+6% de media en el beneficio después de impuestos 17-20) y un precio objetivo de 16,80 euros, lo que le da un potencial de revalorización del 17%. La petrolera cotiza con un descuento frente a sus comparables superior al 20%, a pesar de prever un crecimiento TACC (Tasa Anual de Crecimiento Compuesto) 16-18 en el beneficio después de impuestos ajustado de un +9%.
Esperamos unos buenos resultados trimestrales a nivel operativo (+44% en EBIT) pero con una comparativa difícil de batir en el beneficio después de impuestos por extraordinarios, que debería estar más que descontada:
Como Repsol ha adelantado en el trading statement del primer trimestre, el margen de refino sorprendió al alza (7,1 dólares/barril vs 6,3 a 1T’16) y se situó por encima del guidance de 6,4 para todo el año. Esto nos lleva a revisar nuestras estimaciones de EBIT de downstream en +13% sin dejar de esperar una caída en términos recurrentes (desde 2019) a niveles de 3,5 (media histórica). Revisamos también a la baja, pero de forma limitada el Upstream (-3% en el periodo) por desinversiones.
Con todo, el impacto en el beneficio después de impuestos es una revisión de +6% media en el periodo 2017-2020. Nuestras estimaciones quedan todavía un -1% por debajo de consenso (muy heterogéneo al mismo tiempo) a pesar de que estamos lejos de asumir el guidance de REP de EBITDA ajustado 2017 de 6.000- 6.500 M euros (5.849 M euros).
Javier Esteban es analista de Banco Sabadell