Valencia Plaza

casi tres semanas de huelga indefinida

Sánchez se compromete a desbloquear la subida salarial de los bomberos forestales valencianos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La reunión de este miércoles entre Pedro Sánchez y Ximo Puig finalizó con el compromiso del primero de desbloquear la subida salarial de los bomberos forestales de Tragsa en la Comunitat Valenciana. El Ministerio de Hacienda, encabezado por Maria Jesús Montero, todavía no ha dado la autorización para que se aplique el nuevo convenio pactado entre los trabajadores y Tragsa, empresa dependiente en último término del Gobierno de España.

El asunto lleva en torno a dos meses rigiendo actualidad, y los bomberos forestales mantienen una huelga indefinida desde el pasado 14 de septiembre, a la espera de que Hacienda dé luz verde al convenio, que contiene no sólo esta subida salarial del 30%, sino también la llamada segunda actividad -que el personal que no esté en primera línea, pueda dedicarse a otro empleo también-.


El lunes, el delegado de Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio, ya anunció que "esta misma semana" podría quedar resuelta la situación de los bomberos. Testigo que ha recogido Pedro Sánchez en la reunión con Ximo Puig. Todo apunta, por tanto, que la resolución al conflicto es inminente.

El problema es que, para los sindicatos convocantes del paro, los anuncios ya no sirven, después de incumplimientos varios y patadas hacia adelante de la Administración central. Múltiples han sido las ocasiones en que se les ha comunicado la inminencia del visto bueno de Haciendo, pero no parece llegar nunca. La desconfianza ha cundido entre el colectivo.

Los sindicatos manifiestan el hartazgo de los bomberos forestales después de que el Gobierno estatal paralizara la subida salarial en julio pese a estar pactada con el ejecutivo anterior, el de Mariano Rajoy.

Un posible "efecto llamada" a otros cuerpos de bomberos autonómicos fue la razón ofrecida entonces por el ministerio, que aplazó la mejora salarial a la aprobación del Reglamento autonómico de Bomberos Forestales. Esta se produjo a principios de septiembre. Pero el silencio de Hacienda acabó de enfadar a los empleados, que iniciaron el paro hasta que cumpliera con la promesa. Pero por ahora, sólo anuncios.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Tres meses sin que Compromís cubra su vacante en el Consejo de Transparencia
El Ibex 35 cierra subiendo un 0,6% pero insuficiente para recuperar los 9.400 puntos