VALÈNCIA (EP). Los sindicatos de educación con representación en la Mesa Sectorial -STEPV Intersindical Valenciana, CCOO, UGT, CSI y ANPE-, han trasladado este jueves a la Conselleria de Educación el "descontento" del profesorado "por todo el caos" en el inicio de curso escolar 2023/2024 en la Comunitat Valenciana y le han pedido que actúe para resolver las "incidencias" registradas.
Así, han aludido a los problemas que se han dado en el proceso de adjudicación de plazas docentes y a la resolución del 31 de agosto que modificó y amplió, "a un día de comenzar" la actividad docente, los horarios del profesorado de Secundaria.
De este modo se recoge en el manifiesto que estos sindicatos han elaborado para trasladar sus reivindicaciones y quejas a Educación tras la Mesa Sectorial celebrada esta jornada en este departamento autonómico. Este ha sido un encuentro presidido por el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, al que han asistido también los responsables sindicales.
El coordinador d'Acció Sindical de STEPV, Marc Candela, ha sido el encargado, en representación de los cinco sindicatos y tras la reunión, de leer este escrito públicamente y de darlo a conocer ante los medios de comunicación.
Los representantes del profesorado han solicitado que se dé solución a "las incidencias que quedan pendientes de las adjudicaciones de agosto de manera urgente" y, "de una vez", a "los problemas del programa informático" usado en ese proceso. Igualmente, han exigido que "se establezcan unos canales claros y eficientes" en los que participen los sindicatos "para solucionar con transparencia las incidencias".
Coincidiendo con la Mesa Sectorial de Educación miembros de estos cinco sindicatos han celebrado una concentración ante las puertas de la conselleria para trasladar también con esa protesta sus quejas y peticiones. En este acto han reclamado "transparencia" en la adjudicación de plazas y que esta se haga "cuando toca", además de censurar, con pitos y banderines, el decreto de ampliación de horarios en Secundaria, pedir "respeto" y "dignidad" para el profesorado, y apostar por una "educación pública y de calidad".
Marc Candela ha explicado, como recoge el manifiesto de los sindicatos, que la conselleria les ha indicado que ha estado "trabajando para solucionar las incidencias detectadas", pero ha destacado que "una vez publicadas las adjudicaciones este mismo día, mientras se producía la reunión -de la Mesa Sectorial- todavía se han detectado nuevas incidencias".
El representante sindical ha detallado, asimismo, que Educación ha asegurado que se ha comenzado también a "trabajar para cambiar el programa informático" y que está "estudiando el adelanto de todos los procedimientos para cerrar a adjudicación dentro del mes de julio".
"Un día antes y sin negociarlo previamente"
Por lo que respecta a la resolución de la conselleria del 31 de agosto referida a la modificación de horario en Secundaria, para recuperar las dos horas suprimidas con anterioridad, los sindicatos han reprochado a Educación que lo publicara "justo un día antes de comenzar el curso y sin haberlo negociado previamente con los sindicatos".