Valencia Plaza

T3N Sport&Investment lanza la plataforma 'WomanGoal' para captar talento en el fútbol femenino

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La compañía internacional de inversión e innovación deportiva T3N Sport&Investment, colaboradora de LaLiga y la NBA, ha lanzado la plataforma 'WomanGoal' para potenciar el fútbol femenino desde una perspectiva 360 y ofrecer a las jugadoras un acompañamiento global y personalizado en su desarrollo profesional.

Los fundadores y CEO de la compañía, David Pampliega y Kiyomi Cerezo, destacan que uno de los pilares de la compañía es "construir un futuro mejor" para los y las deportistas. "Este nuevo proyecto es de gran valor para los equipos porque les va a posibilitar encontrar talento deportivo sin coste para los clubs de Liga F y Primera Federación respondiendo de manera personalizada a las necesidades deportivas de cada club", comentó Pampliega.

Además, según ha destacado "va a potenciar" la construcción de imagen de marca local e internacional de los clubs de fútbol femeninos españoles a través de las jugadoras.

WomanGoal pretende aumentar el valor del sector del fútbol femenino y crear jugadoras referentes e iconos para conseguir una mayor profesionalización del fútbol femenino. Se realizará a través de un proyecto global especializado en la captación de talento, creación de jugadoras desde una perspectiva 360, apoyo a la construcción de negocio, audiencia y profesionalización del fútbol femenino a nivel mundial.

El número de licencias en España se ha multiplicado en los últimos años y ha pasado de 44.123 en 2016 a 87.827 en 2022. Además, esta semana comenzará el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda, que se disputa del 20 de julio al 20 de agosto y y se estima que tendrá 2.000 millones de telespectadores.

La cofundadora de plataforma, Martina Olivas, destacó que la misión de la compañía es hacer crecer profesionalmente y personalmente a cada jugadora que forma parte de la comunidad WomanGoal. "Somos una compañía que nace para ayudar a todos los entes del fútbol femenino, no venimos a ser una competencia, venimos a ser un apoyo. Entre todos tenemos que hacer que el fútbol también sea una profesión real y de futuro para todas las mujeres", deseó.

Con experiencia en el fútbol femenino, Olivas, que fue responsable de fútbol femenino en LaLiga, coordinadora de LaLiga Global Network en América, adjunta a la Dirección de Desarrollo de Negocio Internacional y la mujer más joven en entrar a formar parte del Comité de Dirección de LaLiga, señaló que va a dar visibilidad al fútbol femenino "creando audiencia nacional e internacional a todos los equipos de fútbol femenino así como el acercamiento a las generaciones Z y Alfa".

WomanGoal saldrá al mercado con uno de sus proyectos estrella, WomanGoal Draft, un 'draft' global diseñado para descubrir a las mejores jugadoras del mundo mayores de diecisiete años para todos los clubs de fútbol femenino.

Desde este agosto y durante cuatro meses el equipo de WomanGoal recorrerá los cinco continentes buscando al mejor talento femenino deportivo multicultural que represente a todo el mundo.

Una vez seleccionadas las 28 jugadoras se llevará a cabo en España un 'draft' de dos días, donde todos los directores deportivos de los clubes de fútbol femenino podrán conocer personalmente a las seleccionadas para la fase final. Cada año se hará la selección del 'draft' en una ciudad.

Como novedad importante todo el proceso del 'draft' va a ser grabado para crear una docuserie, que se emitirá en una plataforma digital "de peso", explicando desde la selección de las jugadoras y el acompañamiento hasta llegar a los diferentes equipos de Liga F y Primera Federación.

Para cerrar este círculo y acercar a las nuevas generaciones al fútbol femenino y ponerlo en alza se celebrará en 2024 un macroevento mediático.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón nombra un Consell más reducido, de macroáreas y de perfil político
La Oficina de la Energía impulsa la transición energética en València