Hoy es 26 de mayo y se habla de
Plaza
Malvinas
patrimonio
Gustavo Gimeno
Moda
GATOS
waikiki
la opinión publicada
diseño
DEQUEDÉQUE
Se podrá disfrutar de esta exposición de dos maneras: una visual y la otra digital a través de web y códigos QR , de donde se podrá obtener toda información sobre la confección e historia de cada una de estos diseños
Empiezas quitándote la corbata y acabas vistiendo con chándal, como el tirano Maduro. Llevar corbata se estila cada vez menos. La elegancia se sacrifica a la comodidad. Se está perdiendo el gusto en el vestir, en una sociedad que ha renunciado a cuidar las formas
La historia de la moda narra también la asimilación de los estereotipos de género. El terreno no es baldío para la transgresión, pero a pesar de los múltiples intentos en las últimas décadas, la estética de la indumentaria sigue cargada de significados genéricos. Masculinidad y feminidad: pantalón, falda y corbata definen la imagen personal y, por extensión, la cultura estética internacional. Coco Chanel rompió los corsés noucentistas en París, años 50; Francis Montesinos propuso la falda masculina en la València de los 90; Palomo Spain rompe fronteras con sus figurines andróginos. Y ahora, un creador de la generación Z, Gio Pellicer, diseña desde Alicante una línea de prendas para hombre que nacen del romanticismo, de la poesía, y transitan entre la feminidad y el homoerotismo.
Esta quinta convocatoria aumenta la participación de diseñadores. Destacan firmas del panorama de la joven costura valenciana como Serrano Atelier y las propuestas de la diseñadora Isabel Serrano
Jóvenes creadoras valencianas abordan el futuro de la moda: de la sostenibilidad a la ropa no binaria; de las nuevas tecnologías a la diversidad de cuerpos, bellezas y tallas
La diseñadora busca "trasladar la magia, la fantasía y la emoción de la moda a diseños reales"
Mayte Oliver es la encargada del diseño de las camisetas que no llevarías jamás a una cena familiar, a no ser que quieras ser el primer plato
El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana hace pública la concesión del Premio Aguja Brillante 2019 al maestro de la costura Juan Vidal en su octava edición
Hace unos días, la imagen de una camisa blanca confeccionada en Elda daba la vuelta al mundo: la llevaba Kendall Jenner, una de las modelos más cotizadas del mundo dentro y fuera de las pasarelas, dentro y fuera de Instagram. A Juan Vidal, su diseñador, se suman otros nombres valencianos que han conseguido que su moda se cuele en los armarios de celebridades internacionales. Si le interesa saber cómo se consigue esto, siga leyendo
La colección sostenible se podrá disfrutar en el Monasterio de San Miguel de los Reyes el día 30 de mayo a las 18h
El gestor del BNY Mellon Global Equity Income Fund analiza este sector tras el informe sobre sostenibilidad presentado por el Gobierno británico
Los tatuajes temporales de Tattoonie alzaron el vuelo desde Benifaió hasta NuevaYork gracias a la firma Palomo Spain, que desfilaba el lunes en la Gran Manzana. Este reconocido diseñador cambió el maquillaje de algunos de sus modelos por las calcomanías de estos valencianos que hace cinco años tuvieron una visión: lo del quita y pon no es solo cosa de niños. Y sobra decir que ha funcionado
La estás viendo en todos los quioscos. Y en Internet. La modelo revelación de 2019, según la revista Vogue España, es natural de València. A pesar de haber nacido en el 2000, lo que la sitúa en la llamada generación Z, África Peñalver mantiene unas maneras analógicas (y románticas) de desenvolverse en la industria. Un Instagram discreto, pero una proyección avalada por nombres como Chanel y Dior. Y el honor de ser la última perla del Turia en conquistar la moda internacional
“Teatro, lo tuyo es puro teatro. Falsedad bien ensayada, estudiado simulacro”