Hoy es 4 de octubre y se habla de
serialparc
sala russafa
RUSSAFA ESCÈNICA
jimmy glass
9 d'octubre
les arts
Francisco Brines
festivales
FESTIVALES URBANOS
picuv
El punto de inflexión ante cualquier relación social y cultural próxima es la apertura de los colegios. En el mundo de la cultura aún están sin aclarar cómo serán las temporadas.
Los responsables de la nueva muestra permanente de L’ETNO nos adentran en un viaje a la trastienda de la museografía contemporánea.
Ante un estío en el que marcharse lejos parece una quimera, pedimos a distintos agentes culturales que nos cuenten en qué coordenadas artísticas les gustaría perderse
Las reivindicaciones surgen con el fin de evitar "una merma en la programación futura
Se avecinan tiempos de muchos cambios, sí, pero sin una reflexión conjunta de nuevos objetivos de nada servirá
El Ministerio de Cultura publica dos guías orientativas para ayudar a paliar los efectos de la crisis del COVID-19 en la cultura
El auge de las plataformas digitales propicia también una caída en el consumo del audiovisual pirateado, pero la sobresaturación del mercado podría producir un repunte de los accesos a copias ilegales.
El cierre de algunos comercios de nueva creación se sirve como síntoma de un estancamiento en el mercado cultural. ¿Las causas? Los expertos apuntan al poder adquisitivo real y la resituación de la Cultura como un servicio
El Consejo quiere ser un proyecto de mejora del entorno urbano, de ayuda a los niños en riesgo de exclusión social, financiador de la investigación sobre enfermedades raras, y mecenas
Después de una legislatura neo progre, lo bien cierto es que poco parece haber cambiado en el mundo de la cultureta. La subvención sólo garantiza fidelidad. Apenas han existido grandes sorpresas y coordinación más allá del reparto de cargos
Cultura participa en les jornades JALEO d’animació a la lectura infantil i les biblioteques que se celebren del 9 al 12 de juliol dins dels cursos d’estiu de la UIMP
Una belleza que hace un tiempo se consideraría ‘atípica’ y que hoy es, posiblemente, el rostro local de su generación; un diseñador que empuja los límites de la producción textil con máquinas de impresión 3D, un dj que ha viralizado su música gracias a las descargas gratuitas y un estilista que muestra la cara más comprometida, transgresora y activista de la moda. Estos son los protagonistas de la segunda entrega de este manual de reconocimiento a la generación Z valenciana
Ahora que se ha confirmado la dureza del invierno y su persistencia a lo largo de las semanas, busco ese calor del alma como refugio. A veces sirven los recuerdos imaginarios. A veces, las palabras. Otras, en cambio, las voces
Ida Vitale completaba junto a Juan Carlos Onetti e Idea Vilariño ese panteón de los hombres y las mujeres (sobre todo mujeres) que ubicaban a Uruguay en el lugar de la emoción
El populismo era la verdad de los pobres. O la fe, vete a saber. A principios de siglo XXI una ristra de personajes dieron vida a sus propias ficciones y, con ellas, a las ficciones de la nación
Cuando murió Charles Aznavour, pensé que moría con él cierta idea de París que no existía desde hacía tiempo, pero que la considerábamos, de algún modo, más auténtica que esas calles y esas plazas actuales
Como nos descuidemos y el Gobierno central continúe en sus líos, nos vamos a quedar sin atender al Museo de Bellas Artes de Valencia, San Pío V. Ampliado, pero con sus salas cerradas y a la espera de que alguien se lo tome en serio
No se aclaran, pero se animan en esto del disparate pasajero y la multiplicación de actos, actividades e instituciones sin consultarse ni pensando en colaborar. Gestionar no es idealizar sino entender la realidad y el equilibrio.
Parlem amb expertes i experts en participació ciutadana i gestió cultural per comprendre el procés d’apoderament veïnal que està donant lloc a festivals com Cabanyal Íntim, les Falles Populars i Combatives, la Guia Gastronòmica de la València Migrant o el Benimaclet ConFusión entre d’altres projectes culturals innovadors
Hay personajes más allá dela frontera. Sin ser relevantes, pudieron llegar a cambiar la historia. Siendo periféricos, contribuyen a explicar un tiempo histórico. No merecen biografías, pero sí nuestro interés por saber en qué momento y de qué manera pudieron haberse colado en la historia con mayúsculas
La modernidad era eso: veranear en Benidorm, autocomplacerse de un país que acogía escandinavas despampanantes, babear sobre la arena o el televisor y acabar yéndose de putas a la calle Oriente