Valencia Plaza

Tamarit califica de "muy positivo" el acuerdo sobre el decreto de homologación de competencia de valenciano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La consellera de Educación, Raquel Tamarit, ha calificado de "muy positivo" el acuerdo alcanzado entre la Conselleria de Justicia y la de Educación sobre el decreto de homologación del reconocimiento de la competencia lingüística de valenciano.

Tamarit ha realizado estas declaraciones ante los medios durante la visita que ha realizado a Castelló al ser preguntada por la reclamación del sindicato docente STEPV de la retirada del decreto de homologación del reconocimiento de la competencia lingüística de valenciano al considerar que "no hay margen de negociación" con los representantes de los trabajadores por ser fruto de un "pacto político" entre las consellerias de Educación (Compromís) y Función Pública (PSPV).

"Creo que el acuerdo alcanzado entre la Conselleria de Justicia y la Conselleria de Educación es muy positivo y es la primera vez que se pedirá el requisito lingüístico a las personas que tienen la obligación de atender a la ciudadanía, y no creo, como dice STEPV, que esto se traslade en una presión sobre los docentes".

Respecto a la homologación de los estudios mediante la equivalencia con el nivel C1 si el alumnado de Bachillerato obtiene un 7 o más de nota media, la consellera ha dicho que consideraban que debían exceder un poco, "y por eso está el notable y el equivalente numérico es el siete". "Estoy satisfecha del acuerdo, y respecto a los que dicen que se debería hacer una prueba o no, yo siempre he creído en la evaluación continua y confío plenamente en el trabajo de los docentes", ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Patronal, sindicatos y asociaciones negociarán por primera vez un convenio único en sanidad privada
Lantania y la valenciana Crowmie lanzan el primer proyecto de autoconsumo tokenizado de España