Teatro y danza

Mundo Divino conjuga la psicodelia y el flamenco con la poesía en el TEM

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El TEM vuelve a abrir sus puertas al festival MUV! Circuito de Música Urbana. El teatro del Cabanyal Canyamelar ya fue la sede de la inauguración de su séptima edición este pasado 13 de febrero, fecha en la que actuó el colectivo Squib Cakes. Este próximo 21 de febrero hay una segunda cita, la protagonizada por Mundo Divino, formación integrada por dos generaciones unidas por la música y la poesía.

Más que un proyecto musical, la propuesta de la granadina María del Tango y el madrileño Carlos “elcalimbero” es un refugio, un lugar donde dan forma a su necesidad de expresar su manera de ver el mundo. En sus canciones abarcan un gran espectro de estilos que van desde el flamenco y la música andaluza a la canción de autor y las llamadas músicas del mundo, el rock andaluz y el folklore.

El motor principal de Mundo divino son sus canciones, que traen mensajes llenos de conciencia y esperanza. La voz flamenca y dulce de María unida a la psicodelia y musicalidad de elcalimbero, fundador del grupo de flamenco fusión elbicho, se amalgaman en un proyecto que no ha parado de girar por toda España, en salas, festivales y programaciones de teatros.

Ruta por espacios singulares de los Poblados Marítimos

El festival MUV! Música Urbana Valencia propone los días 21 y 22 de febrero una ruta musical por los Poblados Marítimos, donde además del TEM, ha programado a artistas en otros cinco espacios singulares: La Batisfera, la SM de los Poblados Marítimos, La Fábrica de Hielo, la StoneCastle Brewery y el Centro Cultural Escorxador. Los aforos son limitados y las entradas están a la venta a través de la web del festival.

La línea argumental de esta edición invita  a un viaje a través de diferentes sonidos del mundo que, moviéndose, muchas veces por razones políticas, se mezclan, cambian y adoptan una nueva vida. Música para disfrutar, pero también para reflexionar, cien por cien bailable en una experiencia que transportará a la audiencia a diversas partes del globo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cultura incrementa en unos dos millones de euros el fomento de las artes escénicas
Cabanyal Íntim pone el foco en la turistificación del barrio en su 13ª edición