Valencia Plaza

OPINIÓN

Un ejemplo de oportunidades inmobiliarias lo encontramos en España

  • Scander Bentchikou
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. El fondo Lazard Recovery Eurozone es una apuesta por la recuperación económica y de los mercados europeos. Sus gestores, Stanislas Coquebert de Neuville y Scander Bentchikou, seleccionan las empresas que mejores oportunidades de inversión presentan dentro de los sectores, que han sido más castigados en los últimos años y cuya actividad aún está lejos de haber recuperado sus volúmenes y márgenes anteriores a la crisis.

En este sentido, entre los sectores que el fondo Lazard Recovery Eurozone sobrepondera está el bancario. Scander Bentchikou defiende esta apuesta porque “los bancos están limpiando su balance y abordando la reducción de su base de costes. 

Además, debido a pérdidas pasadas, no pagarán impuestos durante mucho tiempo y, mientras, la demanda corporativa y doméstica de crédito está regresando. Su valoración y su rentabilidad están un 50% por debajo del promedio entre 2001-2007 y, si los tipos de interés suben, los beneficios bancarios se dispararán”.

El sector inmobiliario, otro de los más penalizado durante la crisis, también está dando señales de recuperación, lo que le granjea un hueco destacado en el portfolio. El gestor argumenta que “las inmobiliarias se benefician de la inflación de precios y de las bajas tasas de inmuebles y locales disponibles. Un ejemplo de las oportunidades de negocio inmobiliario lo encontramos en España, donde los alquileres de oficinas en Madrid han descendido un 40% durante la crisis y aún están un 20% por debajo de los niveles de 2007”, apunta el experto

Por último, destacar el peso en cartera de las operadoras de telecomunicaciones. Bentchikou ve potencial en este negocio maduro debido a que “en los últimos diez años el sector de las telecomunicaciones ha sufrido una dura competencia, una regulación europea muy estricta (que aseguró la deflación de los precios) y la crisis económica, pero estos tres factores se están desvaneciendo al mismo tiempo: la consolidación se está produciendo en toda Europa, la presión regulatoria se está aliviando y, con la reducción del desempleo, las familias están listas nuevamente para aumentar su gasto mensual en servicios de telecomunicaciones”, explica el gestor.

Scander Bentchikou es especialista en valores financieros de Lazard Frères Gestion

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo