Valencia Plaza

análisis

Un gráfico bursátil sin parangón, el de Gamesa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Tras un muy buen verano bursátil, existen cinco valores de la bolsa española en máximos anuales como son Indra, Inditex, Gas Natural, Cellnex y Gamesa.

De todos estos, destacamos el comportamiento de la aerogeneradora, que no solo está en máximos de 2016, si no que alcanza su cotización récord desde nada menos que septiembre de 2008.

Tras ser uno de los valores que contaba con mejores recomendaciones antes de la crisis, las acciones de Gamesa se desplomaron como pocas. El valor cayó un 97% desde el 1 de septiembre de 2008 hasta que hizo suelo en julio de 2012. El precio de las acciones de Gamesa pasó del entorno de los 32 euros a 1 euro.


Si increíble fue el desplome, no menos espectacular ha sido la recuperación posterior. Desde el suelo del euro por título, en julio de 2012, las acciones de la constructora de turbinas eólicas desplegaron un impresionante canal alcista ininterrumpido, que le ha llevado a los 21,18 euros actuales. Entre medias hemos tenido la compra de la compañía por parte de Siemens. Pero nada ha detenido ni frenado el avance de Gamesa.

Su aspecto técnico no guarda parangón con prácticamente ninguna acción doméstica y sus fundamentales siguen siendo prometedores.

_____________________________________________________

Daniel Pingarrón es estratega de Mercados de IG

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

PSPV propone a otro candidato para el Consejo Rector de la nueva RTVV 
El precio objetivo medio ponderado de las cotizadas españolas sube un 5% hasta agosto