Valencia Plaza

Una 'nariz electrónica' podría lograr un diagnóstico temprano del cáncer de páncreas

  • Nariz artificial basada en un nanomaterial artificial olfativo. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Utilizar una 'nariz electrónica' podría ser un método de detección eficaz y asequible para el diagnóstico de cáncer de páncreas, según sugiere una investigación reciente publicada en la última edición de 'UEG Journal'. Científicos en Finlandia demostraron que existe una variación en los compuestos volátiles encontrados en la orina de pacientes con cáncer de páncreas frente a los de los controles sanos.

Estos investigadores evaluaron entonces si la tecnología FAIMS ('Field Asymmetric Ion Mobility Spectrometry') podría diferenciar de manera efectiva entre pacientes con cáncer de páncreas y personas sanas como una herramienta para el cribado. Se trata de una tecnología que ha surgido recientemente como una nueva herramienta para el análisis biomolecular, al permitir a los investigadores distinguir entre moléculas.

La técnica es asequible (cada prueba cuesta aproximadamente 20 euros), no es invasiva y se estima que se pueden analizar hasta 20 muestras de orina cada hora. Al detectar cáncer de páncreas y lesiones pancreáticas premalignas, la prueba FAIMS dio como resultado una sensibilidad y especificidad del 85% y del 75%, respectivamente.

"El objetivo es mejorar ahora la sensibilidad y la especificidad de la tecnología FAIMS para el cáncer de páncreas al 90%", explica el investigador Samuli Nissinen, especialista en Gastroenterología y Medicina Interna. "Estamos perfeccionando nuestros métodos para alcanzar estos resultados y pronto se realizarán más pruebas para recopilar nuevos datos", adelanta.

Se espera que el número de muertes por cáncer de páncreas en la Unión Europea supere a las del cáncer de mama en el futuro cercano, lo que significa que el cáncer de páncreas se convertirá en la tercera causa de muerte por cáncer en la UE. La mediana del tiempo de supervivencia para una persona diagnosticada con cáncer de páncreas en Europa es de apenas 4,6 meses, y los pacientes pierden el 98% de su esperanza de vida sana en el momento del diagnóstico.

"La cantidad de personas que mueren cada año por cáncer de páncreas está aumentando -añade el doctor Nissinen-. A pesar de su gravedad, actualmente no es plausible la detección de la enfermedad en toda la población. Creemos que FAIMS tiene el potencial de ser una herramienta de detección para el cáncer de páncreas en grupos de alto riesgo, como personas con diabetes de inicio reciente, pancreatitis y aquellos que poseen antecedentes familiares de cáncer de páncreas. Sin embargo, se necesita más investigación para lograr un 90% de precisión".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Solo el 7% de las empresas interactúa con clientes en tiempo real y en todos los canales
Crean mosquitos sin alas, con tres ojos y amarillos que ayudarán a prevenir enfermedades