Valencia Plaza

Solo el 7% de las empresas interactúa con clientes en tiempo real y en todos los canales

  • Laboratorio de reparación de un centro de atención al cliente de una firma de tecnología. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Sólo el 7% de las compañías es capaz de interactuar con los clientes en tiempo real, de forma personalizada y a través de todo tipo de canales, tanto físicos como digitales, según un estudio realizado por la red internacional de directivos de marketing CMO Council y la multinacional tencológica RedPoint.

El informe 'Empowering The Data-Driven Customer Strategy' añade que entre el resto de empresas, un 24% ya habría empezado a interactuar en tiempo real con los clientes, pero lo hace únicamente a través de canales digitales.

Las razones de esta situación son diversas y entre ellas se encuentra la actual infraestructura tecnológica de las empresas. De hecho, apenas un 5% de los directivos de marketing está satisfecho con el resultado de sus inversiones en Tecnologías de la Información (TI) para marketing, análisis de datos, engagement y relación con clientes.

Asimismo, sólo un 16% expresa conformidad con el trabajo de sus organizaciones para mejorar el conocimiento y relación con los clientes, el 54% considera insuficiente el presupuesto destinado a estas aplicaciones y el 31% apunta que la información de las bases de datos de clientes es escasa o inadecuada.

Sin embargo, incide en que en los últimos cinco años el 42% de las empresas ha instalado, al menos, 10 soluciones para estas funciones; otro 33% entre 5 y 10; y el 44% ha destinado, como mínimo, el 25% de su presupuesto de marketing a sustituir unas tecnologías por otras.

El estudio también revela la escasa capacidad de las empresas para medir el impacto en el negocio de las acciones de marketing e interacción con los clientes. De hecho, el 28% apunta que no puede, un 36% realiza mediciones en contadas ocasiones y de canales de interacción muy específicos, un 30% dispone de sistemas de reporting de carácter manual y sólo el 5% presume de tener acceso a estos datos en un clic y en tiempo real.

El análisis también muestra que la interacción personalizada y omnicanal con los clientes ofrece a las empresas una ratio media de retención de clientes del 89%, porcentaje que se reduce al 33% en las compañías que no tienen esta capacidad.

Acuerdo entre Redpoint Global y Aggity

Por otro lado, RedPoint Global ha alcanzado un acuerdo estratégico con Aggity, que comercializará en exclusiva en España, Portugal y México sus soluciones para el desarrollo de campañas de marketing inteligentes, de carácter omnicanal y totalmente personalizadas.

El presidente y consejero delegado de aggity, Oscar Pierre, ha remarcado que para crecer en la era digital "hay que comprometerse con los clientes, establecer un diálogo continuo con mensajes pertinentes y oportunos, interactuar a través de muchos canales de comunicación y crear experiencias convincentes".

"Para hacerlo posible es vital orquestar inteligentemente los datos y disponer de herramientas de análisis para ofrecer una interacción personalizada, coherente y sin fisuras en todos los canales y dispositivos", ha agregado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La volatilidad actual favorece los movimientos de las divisas
Una 'nariz electrónica' podría lograr un diagnóstico temprano del cáncer de páncreas