Valencia Plaza

serán dotaciones culturales

València compra la casa de la Demanà de El Saler y la Trilladora del Tocaio por 1,5 millones

  • Casa de la Demanà de El Saler. Foto: WIKIPEDIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València destinará 1.578.373 de euros para adquirir la Casa de la Demanà y la Trilladora del Tocaio, dos edificios históricos y singulares ligados a la actividad agraria del cultivo del arroz del parque natural de La Albufera con el fin de garantizar su conservación. La adquisición forma parte del legado patrimonial que deja la concejala de Agricultura Huerta y Pueblos de València, Consol Castillo, quien durante esta legislatura se ha esforzado en recuperar patrimonio histórico agrícola para que no se pierda.

Según ha aprobado la Junta de Gobierno Local, a instancias de una propuesta de la Concejalía, estos dos inmuebles de arquitectura popular, que forman parte del catálogo municipal de bienes y espacios protegidos como Bienes de Relevancia Local (BRL), se incorporarán al patrimonio público y se conservarán como tal para las futuras generaciones.

Según este acuerdo, estos dos edificios, en un futuro, albergarán dotaciones culturales que darán respuesta a las necesidades del vecindario de la zona, pues al estar sus poblaciones dentro del entorno natural del Parque Natural de La Albufera y La Devesa no disponen de solares para ejecutar nuevos recursos culturales.

Tres siglos de historia

La Casa de la Demanà, ubicada en el pueblo del Saler, ha sido a lo largo de los tres siglos de su historia, desde sede de subastas de los puntos de caza de La Albufera hasta hospedaje de visitantes del parque natural. Por otro lado, la Trilladora de Tocaio de El Palmar, era el lugar donde iban los arroceros por los canales para separar la paja del grano del arroz.

Al formar parte del patrimonio público, estos dos edificios, que mantendrán sus elementos históricos para propagar la cultura del humedal y de la huerta valenciana, serán sede de dotaciones públicas tal como han reivindicado tanto las alcaldías de los pueblos de El Saler y El Palmar como el tejido asociativo de estas poblaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Trea AM, que gestiona los fondos de Cajamar, en el 'Top 2' de las grandes gestoras en mayo
Las playas de València contarán con 26 quioscos, mil sombrillas y 3.000 hamacas en verano