PEKÍN (EFECOM). China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington, y avanzó que a partir de ahora ignorará los aranceles adicionales que imponga EE.UU. sobre los bienes chinos.
La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por "violar gravemente las normas del comercio internacional" y actuar con "unilateralismo coercitivo".
Los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EE.UU. en China, por lo que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será "irrelevante" y "acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial", según el comunicado.
"Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial", indica el texto, que añade que China "condena enérgicamente" las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.
"Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final", apunta el texto oficial.
Esta medida llega precedida de una escalada en la guerra arancelaria entre los dos países. Hace dos días Pekín elevó del 34% al 84% los aranceles a los bienes estadounidenses, en represalia al gravamen del 50% que Trump impuso previamente a los productos chinos.
Washington respondió elevando aún más los aranceles hasta el 125%, lo que, sumado a cargas anteriores, deja la tasa total en el 145%.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que su país "no desea una guerra comercial, pero no la teme", y exigió a Washington "dejar las presiones" si realmente busca resolver las tensiones "por la vía del diálogo".
Según Lin, las contramedidas de Pekín "no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense".
China ya ha advertido que no permitirá que se le impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones, y que cualquier diálogo "debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo".

- El presidente de China, Xi Jinping, en una imagen de archivo.
- Foto: SHENG JIAPENG/CONTACTO/EP
Últimas Noticias
-
1El PSPV cree que el Consell pretende liquidar Edificant y alerta del "regreso de los barracones y de Ciegsa"
-
2Mus afirma que el Consell busca adoptar un "nuevo concepto" de infraestructuras "resiliente" tras la Dana
-
3El Ibex 35 sube un 1,52% por el ánimo conciliador de Trump y recupera los 13.200 puntos
-
4València afirma que la canalización del barranco de la Saleta busca certificar seguridad
-
5El Consejo General de Enfermería pide que todos los centros cuenten con enfermera escolar

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias