internacional

Lula y Urkullu defienden una recuperación económica "más humana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VITORIA (EFECOM). Urkullu y Lula da Silva han hecho estas consideraciones durante la reunión que han mantenido ayer a lo largo de hora y media en el palacio de Ajuria Enea de Vitoria, según ha informado la Presidencia del Gobierno Vasco en un comunicado.

En esta cita el lehendakari y el expresidente han abordado la situación política y económica de Euskadi y Brasil, y han abogado por una concepción de la economía "más humana" y por que la recuperación económica se acompañe de "políticas públicas sólidas, que impulsen el desarrollo humano y social sostenible". Unas economías, al mismo tiempo, abiertas al mundo e internacionalizadas.

En este sentido han compartido los lazos económicos y empresariales existentes entre ambos países y la voluntad de intensificar estas relaciones. Actualmente más de 90 empresas vascas de sectores como la aeronáutica o la máquina herramienta están implantadas en Brasil.

A la reunión han asistido también el embajador de Brasil en España, Paulo Cesar de Oliveira Campos, y el director presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto, centro del que Lula da Silva es presidente de honor.

Por parte del Gobierno Vasco han estado presentes el consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, y Marian Elorza, secretaria general de Acción Exterior.

Esta mañana el expresidente brasileño ha visitado el estadio de San Mamés en Bilbao y ha participado en el tradicional encuentro internacional de directivos de Iberdrola, que se celebra cada año la víspera de la Junta General de Accionistas de la compañía.

Ante más de 200 directivos del grupo eléctrico, el exmandatario brasileño ha hablado de su papel en la transformación de Brasil y ha señalado que su objetivo al acceder a la presidencia fue probar que "era posible gobernar un país de forma diferente" y que el crecimiento económico era muy importante, pero había que hacerlo "de manera equitativa".

Lula da Silva ha valorado iniciativas como la llamada "Luz para todos", el programa de electrificación de mayor envergadura impulsado por el Gobierno de Brasil, en el que participa Iberdrola, y que ha permitido conectar a la red eléctrica a tres millones de familias de zonas rurales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El contraste de la vivienda en París: 25 % protegida y precios exorbitantes en las privadas
Entran en vigor los aranceles de EEUU del 25% a México, Canadá y del 20% China