Valencia Plaza

València cerrará al tráfico la Plaza del Ayuntamiento la tarde de Nochebuena y el día de Navidad

  • Panorámica de la Plaza del Ayuntamiento de València. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La plaza del Ayuntamiento de València estará reservada para el uso exclusivo de peatones durante la tarde de este domingo de Nochebuena y toda la jornada festiva del día de Navidad, este lunes 25 de diciembre.

Así lo ha anunciado en un comunicado la Concejalía de Movilidad Sostenible, a través del Centro de Gestión de Tránsito. La iniciativa se enmarca dentro de la política municipal de recuperación de espacios para la ciudadanía.

En concreto, la plaza consistorial quedará cerrada a las 15 horas del domingo y permanecerá así hasta las 20 horas del lunes, cuando volverá a abrirse al tránsito rodado. El objetivo es "hacer de las vías urbanas espacios para el disfrute y el encuentro ciudadano", destacan desde Movilidad Sostenible.

Desde hace varios meses, la plaza se cierra al paso de vehículos todos los últimos domingos de mes, excepto el transporte público, de manera que el centro peatonal y los carriles que lo rodean pueden ser utilizados para el paseo, el encuentro ciudadano o para la realización de actividades de todo tipo: culturales, promoción del comercio local y de proximidad o iniciativas solidarias.

Durante este mes de diciembre, la céntrica plaza acoge las propuestas festivas con motivo de las fiestas de Navidad, impulsadas por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico: la ya tradicional pista de patinaje sobre hielo y el tren de los comerciantes. El espacio peatonal está presidido por el árbol de Navidad que cada año instala el Ayuntamiento.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los acuerdos a los que llega el PP con Podemos son puntuales; no queremos parecernos a ellos
Las ventas de comercio justo crecieron un 14,8% en 2016, más de 40 millones