Valencia Plaza

La Comisión Europea pide explicaciones a Meta por la gestión de la publicidad en Instagram y Facebook

  • Foto: META
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comisión Europea ha pedido este viernes a Meta información detallada sobre las suscripciones que ofrece para ver Facebook e Instagram sin anuncios y las medidas que ha tomado para asegurarse de que estas dos redes sociales cumplen las nuevas reglas sobre publicidad que la Unión Europea impone a las grandes plataformas con la Ley de Servicios Digitales.

Así, Bruselas solicita formalmente a la compañía de Mark Zuckerberg información adicional sobre las prácticas publicitarias de Facebook e Instagram, sus sistemas de recomendación y las evaluaciones de riesgo aplicadas a las nuevas opciones de suscripción sin anuncios.

La petición remitida por los servicios comunitarios incluye también otras dudas que ya adelantó a Meta en una comunicación previa en octubre del año pasado y que tienen que ver con su control sobre contenidos terroristas, la gestión de riesgos en relación a procesos electorales y campañas y la protección del menor.

Bruselas ha tenido en cuenta las respuestas anteriores enviadas por Meta pero reclama información adicional sobre la metodología que aplica a sus informes sobre gestión de riesgos y medidas para mitigar tales riesgos, la protección de menores y la manipulación de medios.

Asimismo, la petición de información apunta al lanzamiento de la nueva red social 'Threads' y el uso del llamado "bloqueo en la sombra" por la que se suspenden de manera disimulada contenidos o cuentas determinadas.

La Comisión Europea da a la compañía norteamericana hasta el 22 de marzo para responder al nuevo requerimiento de información pero fija en el 15 de marzo el plazo para que responda a los asuntos que tienen que ver con el expediente anterior.

Una vez analizadas las respuestas, el Ejecutivo comunitario podrá decidir si abre un procedimiento formal por malas prácticas y que, en caso de que sus servicios detecten incumplimientos, permitirá a Bruselas imponer sanciones económicas a la compañía.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Víctor Roca sucede a Falcó como presidente del Colegio de Publicitarios y RRPP de la Comunitat
La Plataforma Intermodal de Sagunto comienza sus obras en un supernodo logístico europeo