Valencia Plaza

in vino veritas

15 lugares en València donde beber vino sin complicarse la vida 

  • Bodegas albarizas. FOTO: Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Tras hablar a raíz de estos con algunos colegas, compañeros y profesionales del vino, todos coincidíamos en lo mismo: Borgoña está imposible y cada vez lo va a estar más, con lo que la única opción, el único camino será abrir el paladar a otras zonas, mirar más allá y descubrir variedades, productores y territorios de placer inmediato o de emociones fuertes.

También estas semanas nos hemos encontrado con las puntuaciones de Luís Gutiérrez para la Guía Parker a los vinos de la España Central y el Mediterráneo. Particularmente yo no hago tanto caso de las listas y me fío más de mis instintos, pero hay que reconocer dos cosas. En primer lugar, las buenas puntuaciones recibidas por los nuestros: Enrique y Pepe Mendoza, Javi Revert, Víctor Marqués, Fil.loxera & Cía, Celler del Roure, Mustiguillo, Dussart Pedrón o Curii y Gutiérrez de la Vega, por citar a algunos de los más sobresalientes, avalan el gran momento que vivimos en nuestra Comunitat y el excelente trabajo realizado por los productores locales. Y en segundo lugar, estas puntuaciones son un impulso comercial para ayudar a distribuir nuestros vinos en otros lares, ponerlos en valor y dinamizar un sector que es fundamental en nuestro territorio: el sector de la felicidad. Sirvan estas líneas como disculpa ante ellos. Puesto que quizás, un bebedor, no les ha prestado la atención que debería.

Estas dos noticias entroncar directamente con una pregunta que suelen hacerme amigos y conocidos de forma recurrente: ¿Dónde puedo tomarme un vino esta tarde/noche en València sin que me cueste un Congo? Es cierto que todos sabemos cuáles son los grandes exponentes del mundo del vino en la ciudad. Pepe Ferrer (Ca Pepico), Guillaume Glòries (Entrevins) y Luca Bernasconi (Lebulc), póngalos usted en el orden que prefiera, son bajo mi criterio los tres nombres en cuyos espacios más cariño se le da al vino. Pablo Chirivella (Tavella) y Nacho Romero (La barra de Kaymus) también son dos apasionados con bodegas de ensueño capaces de ofrecerte joyas, pepinos y unicornios. Fantástico es, sin duda también, el espacio y criterio de Pablo Cavieres (Terra à Vins). Entre los discípulos de Luca tenemos a Adrián Gistau (Rodamón). También destaca la labor de Raúl Calatayud (La cepa vieja) o Nicola Sacchetta (Anyora) y Mario Tarroni (L’alquimista) en el apartado de vinos naturales. Amén de los espacios de alta cocina donde las propuestas son tan elevadas como sus precios, grosso modo estas serían las parcelas de seguridad. Los sitios donde sí.

Pero, si lo que quiero es tomarme una copa de vino relajado, sin pretensiones, con una tapita, estoy fuera de las zonas de influencia arriba mencionadas o simplemente quiero conocer sitios diferentes ¿dónde voy? ¿Es posible beber bien en otros lugares? ¿Hay espacio wineloverista para carteras humildes y paladares finos? Para responder a estas preguntas he elaborado un listado de 15 lugares donde poder beber decente, relajado y en cualquier momento. Un listado con diversas opciones y propuestas para todo tipo de perfiles, momentos o compañías. Muchos de ellos han ido apareciendo en Mambo: el podcast con la Agenda Semanal de la Guía Hedonista. Así que puede que algunos ya os suenen, pero como siempre va bien una buena lista, de esas de guardar y revisar en un momento de emergencia, aquí van, por barrios, 15 espacios en los que uno puede alzar la copa, brindar y ser feliz.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Urbas disuelve el consejo de Ecisa tras la marcha de Barreiro y pone a una empresa de administradora
La designación de Tamarit como consellera flexibiliza los límites paritarios para Puig