Valencia Plaza

Las obras han sido adjudicadas a la UTE Agricultores de la Vega-Albero Solanes

Adjudicada la construcción de más de 800 nichos y columbarios en el Cementerio General de València

  • Cementerio General de València. Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado y adjudicado este viernes el proyecto de construcción de más de 800 nichos y columbarios en el Cementerio General de la ciudad. En concreto, se ha dado el visto bueno para la construcción de 300 nichos sencillos a dos caras, 75 nichos adosados a muro y 440 nichos columbarios.

Así lo ha indicado el edil portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. La adjudicación incluye la urbanización de toda la zona, que está ubicada en la sección 21 del Cementerio General.

Las obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Agricultores de la Vega-Albero Solanes, adjudicataria actual del acuerdo marco para la ejecución de unidades de enterramiento en los cementerios municipales de València.

El coste de construcción de estos nichos y columbarios es de 526.667,07 euros y el plazo de ejecución de cuatro meses desde el inicio de las obras, ha concretado Caballero.

"Los ayuntamientos somos los competentes en materia de gestión de los cementerios y debemos garantizar una oferta de espacios para enterrar o almacenar las cenizas, de forma ordenada y respetuosa, de nuestros seres queridos", ha afirmado el portavoz del gobierno local. "Debemos dar respuestas a esas necesidades", ha remarcado el concejal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno financia 15 proyectos de patrimonio histórico con uso turístico en la Comunitat
València sube hasta 38.000 euros la colaboración con la UV en programas para prevenir adicciones