Valencia Plaza

SE PREVÉ QUE EL COMIENZO DE LA ACTUACIÓN SEA A FINALES DE AÑO

Alzira da la licencia de obras para restaurar la Torre de Coloms del monasterio de la Murta

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Alzira ha otorgado a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat la licencia urbanística para restaurar la Torre de Coloms del monasterio de la Murta, según el proyecto de los arquitectos Ricardo Perelló, Martina Sender y Manuel Giménez. Este hecho supone un paso definitivo para empezar las obras, que tienen un presupuesto total de 1,2 millones de euros.

Según el acuerdo que ha aprobado la Junta de Gobierno Local, el plazo para empezar los trabajos de restauración es de seis meses y la obra tiene que estar acabada en dos años desde su comienzo. Durante los trabajos, los servicios municipales harán el seguimiento arqueológico. La obra consistirá en intervenir en muros, reposar los niveles de forjado anteriores al exclaustración, generar cubiertas y cierres, rematar la torre, hacer los cierres en los agujeros de la frontera y recuperar el acceso a la torre desde el nivel 1, según marca el Plan Director del monasterio.

Intervención en la iglesia

En el exterior se intervendrá sobre la cubierta del trasagrario, se reforzará la bóveda, se eliminará la humedad del suelo y se recuperará una pasarela sobre la cisterna que, además, permita recuperar la vista de la iglesia.

El concejal de Patrimonio Histórico, Xavi Pérez, ha mostrado su satisfacción, "puesto que después de muchos años, la restauración de la Torre de Coloms será una realidad y enriquecerá nuestro patrimonio histórico, es una reivindicación ancestral y que ahora verá la luz", afirma.

Por su parte, el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ha manifestado: "Una de las prioridades del gobierno municipal es recuperar nuestro patrimonio, tanto histórico como natural". También señala que el dinero consignado para la obra "proviene de los presupuestos participativos de la Generalitat, una herramienta fundamental para hacer que la ciudadanía pueda decidir donde va el dinero público". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La playa de Gandia iza las diez banderas que reconocen su calidad medioambiental y de servicios
Compromís se ofrece a mediar entre PSPV y Ens Uneix y trabajará por una Diputación progresista