Valencia Plaza

análisis vp - el día después del 28m

Ayuntamiento de València: el 28M obligará a una reconstrucción en la derecha o en la izquierda

  • Composición del Ayuntamiento de València en 2019. Foto: EP/Jorge Gil
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  Este domingo 28 de mayo tendrán lugar las elecciones autonómicas y locales en la Comunitat Valenciana y en otras regiones de España. Los comicios son la gran cita para todas las formaciones políticas: el momento en el que se presentan al examen de la ciudadanía y donde se decide, no sólo si podrán continuar o poner en marcha sus propuestas, sino también el futuro inmediato de todos los representantes políticos en liza. Aunque en ocasiones hay grises, estas elecciones valencianas se caracterizan por una lucha a cara o cruz entre el bloque progresista y el conservador, aunque según cada fuerza política, pueden observarse matices. Este diario analiza cómo llega cada formación al encuentro con las urnas y cuáles serán los posibles escenarios en función del resultado en este caso en València ciudad.

Una de las principales consecuencias de estos comicios, protagonizados por una ajustada -según los sondeos- lucha de bloques, es que sea cual sea el vencedor, abocará a una obligatoria reconstrucción a su oponente o, como mínimo, a un examen interno de las causas de la derrota y una reflexión sobre el futuro en el Cap i Casal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Naves convoca el martes el I Foro de Integración de Empresas de Triple Impacto
Podem-EU: llave o irrelevancia