Valencia Plaza

NUEVA APERTURA

Bajoqueta: el ingrediente y la apertura que no sabías que necesitabas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En la terraza —que será una de las más aclamadas de la temporada primaveral en la ciudad— aún hay operarios trabajando. En el interior faltan un par de detalles, como el homenaje a la acequia de Rascanya o los visuales con imágenes de la huerta en vivo en la que producen algunos de los ingredientes vegetales. En la zona de almacén tienen que perfilar dónde va cada cosa, pero la clientela no espera. La nueva apertura de Gastroadictos, Bajoqueta, en el barrio de Campanar, ha florecido y sus mesas están llenas.

Sin desmarcarse de la línea de Cassalla, Mistela o Cremaet, el grupo hostelero representado por Néstor Vaccaro, Rafa Recuenco, Israel Baquero y Juanjo Masipcrece con un bar de nuevo inspirado en la narrativa valenciana pero que, en lugar de en la bodega, se apoya en la despensa hortícola. A modo de lema, en una de las paredes del local de dos pisos con dos reservados se lee “barrio, huerta, familia”. Barrio, por la presencia y conocimiento de la ubicación en la que se encuentran, el número 15 de la avenida Cortes Valencianas; huerta, por el pequeño huerto ecológico de la zona exterior con el que quieren mostrar el proceso de crecimiento de las plantas, reflejo de los campos en los que se cultivan las verduras que emplean; familia, por dos motivos: uno porque las entrañas que tiene todo gran restaurante (cocina, sala de máquinas, cuarto frío, zona de lavado) se han diseñado para cuidar del personal; otro, por el continuo agasajo que hay a las tradiciones familiares del comer y el cultivar.

En Bajoqueta se mantienen los clásicos del grupo (bravas, torreznos, ensaladilla…) pero aparecen en carta algunas novedades que remiten al concepto: la ensaladilla rusa incluye bajoqueta, aparecen guisos de temporada como el de alcachofas y habitas, ese emblema de la culinaria más apegada a la tierra que es el hervido se incluirá en el menú de mediodía… «nos encontramos en una zona de oficinas, con mucha gente que a la hora de comer quiere algo ligero, rico y completo. Estamos trabajando para ofrecer platos completos y saludables», explica Néstor Váccaro, director de operaciones del grupo. Bajoqueta presenta, como punto diferencial, la orientación hacia nuevos tipos de público que por horarios y ubicación desplazan el foco del almuerzo hacia otras formas de consumo que no tienen porqué estar reñidas con el hedonismo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los sindicatos piden a Catalá una rectificación ante la imposición del ideario "paleolítico" de Vox
El TS planteará cuestión prejudicial al TJUE sobre el modo de hacer fijos a los empleados públicos