Valencia Plaza

Solo cuatro valores ceden terreno

Bancos y 'utilities' relanzan al Ibex 35 a media sesión por encima de los 8.300 puntos 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ampliaba sus ganancias al 1,23% y conquistaba los 8.300 puntos en la media sesión, en una jornada marcada por el repunte del crudo, la ausencia de datos macro relevantes y el inicio de la agenda oficial de la cumbre de la OTAN en Madrid del 29 y 30 de junio. El contexto sigue marcado por la inflación, las decisiones de los bancos centrales, el temor a una desaceleración económica, la guerra entre Rusia y Ucrania y los confinamientos en China.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este martes que la institución está dispuesta a llegar "tan lejos como sea necesario" para garantizar que la inflación se estabilice a medio plazo en el objetivo del 2% y ha defendido que contar con una herramienta específica para combatir la fragmentación permitirá a la entidad aumentar los tipos de interés "tanto como sea necesario".

El índice cotizaba en los 8.343,8 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en 'verde'. Los mayores ascensos los presentaban Repsol (+3,08%), Naturgy (+2,62%), Sacyr (+2,55%), Sabadell (+2,5%), Endesa (+2,42%), Bankinter (+2,27%) y Amadeus (+2,14%). Por el contrario, cotizaban en 'rojo' Fluidra (-2,72%), Rovi (-1,07%), Cellnex (-0,69%) e Inditex (-0,41%).

El resto de bolsas europeas también presentaban avances en la media sesión, del 1,12% en Londres, del 1,15% en París, del 0,62% en Fráncfort y del 1,09% en Milán. Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 117,15 dólares, con un ascenso del 1,79%, mientras que el Texas se colocaba en los 111,22 dólares, tras avanzar un 1,47%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0588 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,725%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Catalá apela al "voto útil" y dice al electorado de Ciudadanos que quien está fuerte es el PP
El gasto medio por persona es de 11.461 euros en la Comunitat en 2021, un 2,71% menos que la media