Mercados

Acciona ve un mercado de 1.500 millones en la privatización de servicios de agua

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Acciona prevé aprovechar las "grandes oportunidades" que España presenta en cuanto a la privatización de la gestión de servicios de suministro de agua, un mercado que estima en unos 1.500 millones de euros para este año y el próximo.

Tras hacerse con la gestión de Aigües Ter Llobregat para los próximos cincuenta años, la empresa prevé que ciudades como Madrid (Canal de Isabel II de Madrid), Zaragoza, Burgos, Reus, Jérez o Lanzarote cedan también a empresas privadas la gestión de sus servicios de agua.

El otro gran objetivo de la estrategia de negocio de la filial de agua del grupo que preside José Manuel Entrecanales pasa por reforzar la internacionalización de este negocio.

Luis Castilla, presidente de Acciona AguaSegún una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Acciona contempla abordar esta expansión internacional en una primera fase con actividades de operación y mantenimiento y, más a medio plazo, también mediante privatizaciones de servicios públicos.

El grupo contempla en paralelo llevar a cabo esta estrategia de la mano de socios, con el fin de que esta división mantenga un nivel de endeudamiento "competitivo".

La compañía de construcción, servicios y energía estima que además de en los servicios públicos de agua, este mercado presenta oportunidades en el sector privado, entre empresas de muchos sectores que traten de optimizar sus consumos.

En la actualidad, Acciona Agua cuenta con una cartera de contratos valorada en unos 5.000 millones de euros, importe que no incluye la privatización de Aigües Ter Llobregat.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iberdrola ofrece a sus empleados recibir hasta 12.000€ en acciones
Zardoya Otis redujo su beneficio un 6,7% durante el pasado año