Mercados

Amper Programas presenta un ERE sobre el 34% de la plantilla

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La empresa Amper Programas -participada en un 51% por Amper y en un 49% por Thales- ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé la salida de 86 de sus 250 trabajadores, han informado a Europa Press fuentes del comité de empresa la compañía, que teme que esta medida acabe con su "viabilidad".

Según han indicado estas fuentes, la compañía podría encontrarse en una situación mejor si su accionista mayoritario, el empresario Enrique Bañuelos, no hubiera frenado la compra de Amper Programas por el grupo Thales, una operación que podría proporcionar "cierta viabilidad" a la compañía.

Amper Programas dedica su negocio "netamente" a servicios de Defensa, un sector en el que tiene "una trayectoria de 20 años".

PARALIZACIÓN

Los recortes presupuestarios en este Ministerio han tenido incidencia en sus cuentas pero, según fuentes sindicales, el principal problema que ha conducido a su situación actual ha sido la paralización de una operación que hubiera garantizado "un recorrido mayor".

A su juicio, un grupo con la proyección de Thales habría permitido a Amper Programas estar en una situación más favorable para "cuando llegue el momento" en que el mercado de Defensa, actualmente en una situación muy complicada, vuelva a remontar.

"Amper programas pudo tener una salida y no la tuvo", apuntan estas fuentes, que achacan el fracaso a la llegada de Bolaños, un empresario con experiencia en el sector inmobiliario, que "poco tiene que ver con el de Defensa".

El ERE de Amper Programas llega después del presentado por Amper en 2012, que supuso el despido de 70 trabajadores y la suspensión de 100 contratos en 2013.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las posiciones bajistas se multiplican por seis en Bankia en poco más de un mes
El Tesoro coloca más de lo previsto pagando menos tipos