Mercados

ArcelorMittal anuncia la deslocalización de varios servicios administrativos para centralizarlos en la India

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). ArcelorMittal ha anunciado el inicio de un proceso de información y consulta, para tratar la deslocalización de los servicios de apoyo al negocio, como puedan ser finanzas, recursos humanos, nóminas, compras, contrataciones o informática, para centralizar todos estos en un 'hub' ubicado en la India, debido a sus costes "mucho más competitivos", según han informado fuentes sindicales.

Al tiempo, se reforzará el centro de excelencia en Polonia, que ya contaba con alguno de estos servicios. Además, de acuerdo a lo indicado desde las organizaciones sindicales, se espera que este nuevo 'hub' esté implementado a lo largo del segundo semestre del presente año.

A tal fin, está previsto que entre este mes y el próximo abril se realicen reuniones en el seno del Comité Europeo, en paralelo a la discusión a nivel local, donde se comunicarán las medidas de movilidad y flexibilidad necesarias.

No implica trasladar producción

Al mismo tiempo, ArcelorMittal ha dejado claro que "no se trasladará ninguna fabricación de acero a la India desde Europa". Así lo ha trasladado la compañía en la reunión mantenida en este día con el comité de empresa europeo, en la que ha explicado que ArcelorMittal Europa está explorando oportunidades para optimizar sus procesos comerciales, para proporcionar servicios centralizados y rentables para el segmento europeo.

En el caso de las plantas que tiene en Asturias, y en respuesta a Europa Press sobre el posible impacto de esta medida, desde la multinacional han señalado que aún están "cuantificando las tareas y actividades que potencialmente podrían trasladarse al polo de servicios a empresas".

Cabe señalar que la idea es, si la iniciativa sigue adelante, poder implementar el plan en este mismo año. En este sentido, ha advertido de que la industria siderúrgica europea se enfrenta a varios retos importantes que amenazan el futuro de la producción de acero en el continente.

De ahí que ArcelorMittal Europa esté trabajando "arduamente para responder a estos desafíos, incluido un enfoque en reducir aún más los costes operativos que no están directamente relacionados con la producción de acero", han asegurado.

Referente a la inversión de la planta DRI en Asturias, desde la multinacional se han remitido a sus declaraciones del pasado noviembre, y que hacen referencia a varias políticas de la UE, como pueda ser el Acuerdo Industrial Limpio, el Plan de Acción del Acero y los Metales o la revisión de salvaguardias, que se esperan que vean la luz este año y que desean que contribuyan a arrojar luz sobre cómo avanzar para descarbonizar sus activos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Powell (Fed) insiste en que la economía de EE.UU. avanza a buen ritmo y que no hay prisa por bajar los tipos
Banco Sabadell estima unas pérdidas de 45 millones de euros por la Dana