Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. CaixaBank ha formalizado este viernes, con la renovación de su consejo de administración en la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2025, el reemplazo de los tres últimos consejeros originales de Bankia que aún estaban presentes en el órgano de dirección de la entidad, y que ya habían manifestado su voluntad de no ser reelegidos en el cargo tras su vencimiento de su mandato. A ello se le une además la salida de José Ignacio Goirigolzarri, primero presidente de Bankia desde 2012 y luego de CaixaBank a partir de 2021.

 

Así pues, el nuevo presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el consejero delegado del mismo, Gonzalo Gortázar, han agradecido a Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Campillo, así como al resto de consejeros salientes, su dedicación, confianza y apoyo. Además, tanto Muniesa como Gortázar han resaltado que los últimos consejeros de la entidad bancaria absorbida en 2020, junto al resto del consejo, han sido “piezas clave” para poder llevar a cabo “con gran éxito la mayor integración bancaria de la historia de España".

 

Como reemplazo, la junta ha dado el visto bueno al nombramiento de Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera como nuevos consejeros independientes. Además, también se ha aprobado la designación de Pablo Forero Calderón en la categoría de consejero otro externo, y de José María Méndez Álvarez-Cedrón como consejero dominical a propuesta de la fundación ‘La Caixa’, todos ellos por un periodo de cuatro años.

 

De igual manera, se ha procedido a la reelección de los actuales consejeros Koro Usarraga Unsain, Fernando María Costa Duarte Ulrich y Teresa Santero Quintillá. Esta renovación mantiene así pues la estructura del órgano con quince miembros, de los que nueve, el 60%, siguen siendo consejeros independientes. El consejo también seguirá contando con una representación de mujeres del 40%.

Dividendos

La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado igualmente todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra por supuesto la distribución del dividendo complementario de 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025. Este segundo pago, junto con el dividendo a cuenta de 0,1488 euros brutos por acción abonado el pasado mes de noviembre, eleva la remuneración del accionista en efectivo para el ejercicio 2024 a 0,4352 euros brutos por acción, en lo que supone un nuevo incremento del dividendo bruto anual por acción del 11% frente a los 0,3919 euros brutos por acción del ejercicio anterior.

 

Así, la cuantía destinada a dividendos con cargo a los resultados de 2024 asciende a 3.096 millones de euros, lo que representa un payout del 53,5%, dentro del rango definido en el Plan de Dividendos de distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado. Si a esto se le añaden las recompras ejecutadas o anunciadas ya deducidas en el capital de 2024 (un total de cuatro, por 500 millones de euros cada una), la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros.

 

Una parte de esta retribución revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la obra social de la fundación ‘la Caixa’ o del FROB. Además, la entidad cuenta con 555.620 accionistas (cierre de 2024), en su inmensa mayoría minoristas.

 

La Junta General de Accionistas de CaixaBank ha obtenido, por tercer año consecutivo, la certificación de ‘Evento sostenible alineado con los ODS’ (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas), otorgada por la consultora Bureau Veritas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pesimismo en los mercados
Amadeus nombra nuevos presidentes para sus comisiones de auditoría y de nombramientos y retribuciones