Mercados

Cataluña mima e incentiva la salida de sus empresas al MAB

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EP). El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) ha creado un fondo de capital de riesgo, el Capital MAB FCR, de 10 millones de euros para apoyar la salida de empresas catalanas al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), tal y como presentó ayer la entidad financiera en rueda de prensa.

Este fondo cubrirá hasta el 20 por ciento de la captación de capital, con un importe máximo de un millón de euros.

Se destinará a cofinanziar, junto con otros inversores, la salida en bolsa de las nuevas compañías que decidan cotizar en el MAB así como las ampliaciones de capital de aquellas que ya estén operando.

El director de Capital MAB FCR, Emili Gómez, ha explicado que se han establecido políticas y criterios sobre la inversión.

Entre otros son tales como que la compañía sea catalana, que el plan de negocio sea sólido y realista, y que el colocador cubra un mínimo del 80% de la colocación, entre otros, para asegurar la viabilidad de los proyectos empresariales.

El fondo estará abierto a otros inversores institucionales, tendrá una duración de 10 años y se espera realizar un mínimo de diez operaciones de inversión.

INICIATIVA PIONERA EN ESPAÑA

Esta iniciativa es pionera en España, ya que hasta ahora no se había constituido un fondo que financiara directamente salidas o ampliaciones de capital en el MAB.

En palabras de su presidente, Antoni Giralt, contribuirá en la financiación de pequeñas y medianas empresas y provocará "un efecto dinamizador de las compañías catalanas que supondrá un atractivo para los inversores".

El consejero delegado del ICF, Josep Ramón Sanromà, ha dicho que la entidad tiene muchas expectativas en el fondo Capital MAB FCR.

A su juicio "es el futuro de la capitalización de muchas empresas catalanas para iniciar un camino profesional y sólido" y ha añadido que en este momento hay que ofrecer instrumentos con los que animar a los inversores y crear confianza.

Al acto de presentación también ha asistido el secretario de Economía y Finanzas, Albert Carreras, quien ha destacado: "Esperamos que sea un instrumento imitado ya que supone una ayuda para impulsar proyectos empresariales en un momento en el que se necesitan iniciativas como ésta".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro vuelve a citarse hoy con los mercados
Final bajista de un Ibex que acabó perdiendo los 8.500 puntos